El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha lanzado su renovado portal oficial, una actualización que busca mejorar la experiencia de los contribuyentes y facilitar la realización de trámites fiscales. Si eres contador público o contribuyente, esta información te interesa para adaptarte rápidamente a los cambios y optimizar tu trabajo diario.
A continuación, te explicamos las principales mejoras y cómo navegar eficientemente en el nuevo sitio del SAT.
¿Qué novedades trae el rediseño del portal del SAT?
El rediseño tiene como objetivo principal ofrecer un sitio más intuitivo, accesible y adaptable. Estos son los cambios más relevantes:
- Diseño responsivo: ahora el portal se adapta automáticamente a computadoras, tabletas y celulares, sin perder funcionalidad.
- Modo claro y oscuro: puedes elegir el esquema de colores que prefieras, ideal para trabajar cómodamente.
- Menos clics, más eficiencia: los trámites más frecuentes son más fáciles de encontrar gracias a una organización más clara y rápida.
- Nuevo buscador optimizado: encuentra trámites y servicios con mayor precisión usando palabras clave.
- OrientaSAT: el famoso búho del SAT ahora te acompaña para acceder rápidamente a los trámites más demandados y obtener asesoría personalizada vía chat.
¿Cómo navegar en la nueva página del SAT?
El portal del SAT, ahora está dividido en secciones clave según el tipo de usuario y trámite:
Para nuevos contribuyentes

Si es la primera vez que alguien se da de alta, desde la pantalla inicial podrá elegir entre:
- Personas físicas: para quienes inician actividades por cuenta propia.
- Empresas: para personas morales que desean inscribirse.
Trámites y servicios

Desde la página principal podrás dirigirte a:
- RFC: Inscripción, actualización o corrección de datos tanto de personas físicas como morales.
- e.firma: Generación, renovación o revocación de la firma electrónica.
- Factura electrónica: Emisión, consulta, verificación y cancelación de CFDI, incluyendo factura 4.0 y retenciones 2.0.
- Declaraciones: Presentación de declaraciones, visores de deducciones y nómina, y seguimiento de obligaciones fiscales.
Secciones especializadas
- Personas: Información organizada por los 14 tipos de regímenes fiscales para personas físicas.
- Empresas: Información para los 8 regímenes fiscales que aplican a personas morales.
- Más trámites y servicios: Incluye áreas como comercio exterior, actividades vulnerables, devoluciones, grandes contribuyentes, marbetes de bebidas alcohólicas, entre otros.
Importante: Dentro de cada régimen encuentra la siguiente información:
- Nombre del régimen
- Descripción
- Ciclo tributario
- Beneficios
- Información adicional
- Material adicional

Otros recursos útiles
- Minisitios: Páginas dedicadas a temas específicos para agilizar la consulta de información relevante.
- Directorio: Localiza las oficinas del SAT más cercanas a través de tu ubicación o estado.
- Calendario fiscal: Consulta fechas importantes para el cumplimiento de obligaciones mensuales y anuales.
Guía del SAT para navegar en su página

Ahora más que nunca es fundamental familiarizarse con la estructura del nuevo portal del SAT, no solo para asistir a tus clientes de manera eficiente, sino también para asegurar el cumplimiento oportuno de sus obligaciones fiscales.
Te sugerimos:
- Actualizar tus accesos y guardar los nuevos enlaces directos de los trámites que más utilices.
- Aprovechar herramientas como OrientaSAT y el buscador inteligente para resolver dudas.
- Revisar el calendario fiscal para no perder ninguna fecha clave.
Por ultimo, te invitamos a descargar la guía del SAT para conocer donde quedaron las secciones a las que estabas acostumbrado ingresar:
Conclusión
El nuevo Portal del SAT busca facilitar la interacción digital y reducir los tiempos para realizar trámites fiscales. Su diseño adaptativo, navegación simplificada y herramientas mejoradas representan una ventaja tanto para contribuyentes como para los profesionales que los asesoran.
Mantente al día con estos cambios y brinda un servicio más ágil y preciso a tus clientes.
También te puede interesar:

Nuestra labor es compartir a Contadores Públicos, Despachos y Empresas, nuestra experiencia en el ámbito contable, fiscal, financiero y de seguridad social, con el fin de promover la cultura contable en México.
Esperamos les sea de utilidad la información aquí publicada, puedes enviarnos tu consulta al correo electrónico: contacto@contadormx.net