3 Habilidades Básicas de un Estudiante de Contabilidad para trabajar en un Despacho Contable

 

habilidades profesionales estudiante contabilidadCuando terminas la carrera de Contador Publico y aun no haz ejercido en ningún despacho o empresa es muy difícil encontrar un empleo bien remunerado. En lo personal considero que la profesión de Contador Publico tiene muchas posibilidades de encajar en muchos de los puestos financieros de las empresas incluyendo otros departamentos, pero antes se debe conocer lo basico tanto en lo teorico como en lo practico.

Para entrar a un despacho en ocasiones piden habilidades que NO enseñan en la universidad

Pero para poder correr hay que caminar, los recién egresados son Contadores con muchas ganas de aprender mas fuera de la universidad. En los despachos requieren egresados que tengan ciertas habilidades o conocimiento de algunas de las actividades mas importantes que realizan los Auxiliares Contables.

Por eso te dejamos las 3 Habilidades Básicas que todo Egresado de Contaduría Publica debe tener para entrar como anillo al dedo a un despacho contable:

1 Realizar los Registros Contables basados en NIF

Que registres los asientos contables conforme a las NIF, lo básico es aprender que existe un postulado básico que se denomina “Devengo contable”, en términos claros, el devengo contable es el registro de operaciones en contabilidad, cuanto estas no se han cobrado o pagado, es decir, todas las operaciones que se registren deben pasar por cuentas de cuentas por cobrar y por pagar.

Para el registro de entrada y salida de efectivo se realiza cuando las operaciones se han cobrado o pagado, esto en NIF se denomina realización de una operación, en fiscal se le denomina flujo de efectivo. Como ya lo comente en las NIF menciona que primero se registra el Devengo Contable y después el Realizado (leer NIF A-2).

2 Recabar el Expediente Integral del Contribuyente

Cuando tienes compañías para llevar la contabilidad a tu cargo lo que se requiere es:

1. Tener un expediente fiscal con el RFC de la empresa o persona física:
2. En caso de ser aplicable, copia de la tarjeta patronal expedida por el IMSS.
3. Alta de la obligación del impuesto sobre nóminas (ISN).
4. Con base a tu expediente fiscal puedes determinar las obligaciones que está sujeto el cliente del Despacho que estas atendiendo.

3 Realizar Actividades Recurrentes (mes con mes)

Que te familiarices con las operaciones recurrentes de la Compañía, es decir:

  • Registrar nómina.
  • Registrar el impuesto sobre nómina.
  • Registrar las Cuotas Patronales de IMSS, SAR e INFONAVIT.
  • Registro de la depreciación mensual.
  • Registro de las comisiones bancarias.
  • Registros adecuado y correcto de los ingresos del mes.
  • Registro correcto y adecuado de los costos y gastos de tu empresa.
  • Registro de los pasivos adecuadamente de la empresa.
  • Registro de los impuestos mensuales, es decir, tienes que reflejar en el pasivo el monto mensual de los impuestos por pagar, derivado de los registros que se deban de llevar, como son cancelación de cuentas de IVA, registro del ISR de pago provisional en los resultados del ejercicio, etc.
  • Registro de los pagos de las contribuciones pagadas en el mes.
  • Elaborar la conciliación bancaria mensual de cada una de las cuentas bancarias, la conciliación bancaria o conciliaciones es importante que no se tengan en dicha conciliación partidas mayores a 30 días en la conciliación si no está justificada la razón de la partida.
  • Realizar un análisis de la balanza de comprobación para verificar que los saldos mostrados en contabilidad son correctos.

Gracias al C.P. Eduardo Franco A. por darnos los puntos que se publicaron en este articulo.

Te interesa estar Actualizado(a)?

Si eres estudiante, egresado o simplemente te interesa conocer mas el ambito contable en Mexico te invito a suscribirte al Blog Contable para que recibas en tu correo las actualidades fiscales mas importantes (sin ningun costo):

mail icon

No pierdas la oportunidad

Suscríbete hoy y recibe nuevos artículos interesantes.

SUSCRIBIR AHORA

5 comentarios en «3 Habilidades Básicas de un Estudiante de Contabilidad para trabajar en un Despacho Contable»

  1. se le agradece al C.P. Eduardo Franco por la infromacion prestada ya que realmente nosotros que somos alumnos universitarios que no tenemos nada de experiencia nuestra mayor inquietud ante el sueño de terminar la carrera es querer sobresalir ante la profesion que estamos estudiando, la informacion ha sido muy util. Espero que se sigan publicando temas como éstos. Gracias y que Dios lo Bendiga

    Responder

Deja un comentario