Para efectuar el cambio de representante legal ante el IMSS, este deberá acudir en persona al departamento de afiliación y vigencia de derechos de la subdelegación correspondiente a su domicilio fiscal, acompañado de las personas autorizadas en el acta para efectuar actos de administración referentes al IMSS, presentando los siguientes documentos:
- Un escrito libre que contenga los datos de identificación de la empresa (nombre, denominación o razón social, domicilio fiscal y número de registro patronal –NRP–) donde se solicite la expedición de una nueva tarjeta de identificación patronal, indicando que tal situación obedece al cambio de representante legal, señalando el nombre del nuevo representante legal y de las otras personas autorizadas para realizar actos de administración.
- Poder notarial que acredite a la nueva persona como representante legal de la empresa, así como el poder donde se autorice a las otras personas para la realización de trámites administrativos en nombre de la empresa.
- Identificación oficial del representante legal y de las personas autorizadas para presentar avisos afiliatorios (credencial de elector emitida por el Instituto Federal Electoral o pasaporte).
- Constancia de la CURP del representante legal y de las otras personas autorizadas para presentar movimientos afiliatorios.
Calculadora ISR 2025 de Regalo: Descárgala y calcula fácilmente el ISR, IMSS e Infonavit de 2025 desde una sencilla Hoja en Excel, es completamente GRATIS!
Tarjeta de identificación patronal
Posteriormente, es necesario esperar la expedición de la nueva tarjeta de identificación patronal, misma que actualmente es del tamaño de una hoja carta y en la que constan los siguientes datos:
- Delegación.
- Subdelegación.
- NRP (numero de registro patronal).
- División, clase, fracción.
- Nombre del patrón.
- Actividad.
- Domicilio.
- Lugar y fecha de expedición.
- Nombre completo y firma del representante legal y de las demás personas autorizadas para presentar avisos afiliatorios ante el IMSS.
Una vez expedida, deberá ser firmada por el nuevo representante legal y por las personas que presentarán movimientos afiliatorios, para que posteriormente el personal institucional les ponga el sello del departamento de afiliación y vigencia de derechos.
Firma electrónica y certificado digital
Acudir inmediatamente a la ventanilla de Firma Digital para solicitar la revocación del certificado digital; para ello el representante legal deberá proporcionar al personal institucional el archivo que contiene la firma electrónica y el certificado digital de la empresa (preferentemente en una memoria USB), así como el nombre de usuario y la contraseña de acceso.
Cabe mencionar que en la página electrónica del Instituto (www.imss.gob.mx) se contempla que la revocación del certificado digital podrá hacerse vía Internet o de manera presencial, y que en este último supuesto, el representante legal deberá exhibir la carta de revocación, misma que se reproduce al final de este apartado.
En el caso del ejemplo, la revocación será presencial, porque el representante legal acudió personalmente a la subdelegación correspondiente, sin embargo, la carta referida no será necesaria puesto que el trámite se está efectuando enseguida de la notificación del cambio del representante legal y de la expedición de la nueva tarjeta de identificación patronal.

Nuestra labor es compartir a Contadores Públicos, Despachos y Empresas, nuestra experiencia en el ámbito contable, fiscal, financiero y de seguridad social, con el fin de promover la cultura contable en México.
Esperamos les sea de utilidad la información aquí publicada, puedes enviarnos tu consulta al correo electrónico: contacto@contadormx.net