En la actualidad, la inteligencia artificial (IA) se encuentra transformando una amplia variedad de industrias, desde la atención médica hasta la manufactura. Sin embargo, uno de los campos que ha experimentado un gran auge en los últimos meses por la IA es la contabilidad y las finanzas, aun cuando el Servicio de Administración Tributaria (SAT), tiene ya algunos años utilizándola.
La contabilidad es una técnica que requiere una meticulosa atención al detalle y una profunda comprensión de complejas regulaciones y principios, sin embargo, la IA está facilitando la automatización de tareas repetitivas y el análisis de grandes conjuntos de datos con una precisión y velocidad sin precedentes.
En el presente artículo analizaremos su uso práctico de la conocida herramienta con inteligencia artificial ChatGPT para contadores, utilizada específicamente para el cálculo de depreciaciones, intereses y registros contables.
Cálculo de depreciaciones con inteligencia artificial (ChatGPT)
Dada su naturaleza matemática, considero a que las depreciaciones son un candidato óptimo para la aplicación de la inteligencia artificial (IA) en su cálculo. A continuación, analizaremos un ejemplo práctico que ilustra cómo la IA puede ser utilizada para calcular y analizar depreciaciones, a continuación, nuestro análisis:
El primer paso fue solicitarle los datos que requiere la IA para realizar el cálculo de la depreciación de un activo:

Posteriormente generamos la información solicitada la cual fue proporcionada:
- Costo Inicial del Activo (Monto Original de la Inversión): $2,000,000
- Valor residual o valor de desecho: $150,000
- Vida útil del activo: 3 años
- Método de depreciación: Línea recta
- Fecha de adquisición: 1 de agosto de 2023
Una vez ingresada la información anterior recibimos la siguiente respuesta:

En cuestión de segundos la herramienta de IA calcula la depreciación anual del activo en cuestión, tomando en cuenta toda la vida útil y el valor residual de dicho activo.
Por último, cuestionamos, si puede determinar la depreciación del activo para el ejercicio 2023, considerando la fecha de adquisición de dicho activo obteniendo el siguiente cálculo:

En esta solicitud la IA determinar en función a la adquisición los meses pendientes para finalizar el 2023 y realiza el cálculo por los meses pendientes.
Cálculo de Intereses con ChatGPT
Para generar el ejemplo del cálculo de intereses, asumimos un préstamo bajo condiciones de interés simple. El monto principal del préstamo es de $1,000,000, acordado por un período de un año, con una tasa de interés anual establecida en el 18%.
Al igual que con el cálculo anterior de la depreciación cuestionamos la información que requiere para el cálculo del interés:

Posteriormente proseguimos a darle los datos solicitados:

En el cálculo previamente presentado, la Inteligencia Artificial (IA) estima el interés anual, proporcionando un desglose detallado de su metodología. Esta transparencia permite que el resultado sea fácilmente verificable y comprensible.
Registros contables con ayuda de ChatGPT
En las situaciones previamente descritas, hemos obtenido los resultados matemáticos para la depreciación y el interés. Sin embargo, surge una interrogante: ¿cómo procedemos si necesitamos reflejar estos valores en registros contables y no poseemos el conocimiento para hacerlo?
A continuación, presentamos las respuestas generadas en los dos casos anteriores, la cual se formula el ChatGpt para contadores:
Registro contable de la depreciación de activo fijo

Registro contable de los intereses

Al examinar las respuestas previas, se observa que no solo se proporciona la póliza de registro contable para los intereses y depreciaciones, sino que también se incluye una explicación detallada sobre las cuentas contables empleadas en el proceso.
Descarga 20 prompts de forma gratuita (ChatGpt para contadores)
Los prompts son llamadas a la acción que se le hacen a ChatGPT para solicitarle respuesta a una clara solicitud que se elabora con la finalidad de obtener la mejor respuesta posible, los prompts son esenciales para comunicarse con modelos de lenguaje de la inteligencia artificial, porque actúan como el iniciador y el guía en la interacción con el modelo.

Si te interesa obtener prompts útiles para entrar en ChatGPT para contadores, simplemente llena el siguiente formulario para descargar el obsequio que compartimos contigo:
Conclusiones
El análisis del uso de la IA en el ámbito de las finanzas, contabilidad e impuestos es amplio, sin embargo, podemos utilizarla rápidamente para generar y confirmar cálculos, criterios y procedimientos que facilitan nuestras tareas diarias y nos permitan agregar valor a nuestras actividades.
El uso en el cálculo de depreciaciones e intereses es solo pequeño ejemplo de lo que podemos lograr con el uso de estas nuevas tecnologías. Invitamos a nuestros lectores a compartirnos ideas para el uso práctico de la IA.

- Contador Público egresado de la Universidad del Valle de Atemajac, con más de 14 años de experiencia como Auditor Externo, Asesor Fiscal y
- Contralor Financiero en firmas BIG 4 y empresas transnacionales en giros de manufactura, comercialización, desarrollo de software, hotelería entre otros.
- Se desempeña como socio fundador de la firma de asesoría integral Tax ID, donde se atienden clientes extranjeros y nacionales de diferentes tipos de industrias.
Correo Electrónico: contacto@taxid.mx
Excelentes herramientas de apoyo para nuestra función profesional.
Gracias por compartir.
Gracias por la información, aunque sigo sin entender donde está el gusano que hace esos milagros, como se inserta, o cómo debe ser o qué deben contener los equipos para aplicar esta tecnología.
Por ejemplo, me dicen que puede usarse en las asambleas de las sociedades, pero no como se implementa, etc. etc..
Saludos.
mira que interesante
me parece muy interesante el esquema , comparando con una hoja de exel como muchas empresas lo vienen manejando ahorraria mucho tiempo y errores