Las empresas pueden realizar el pago de sus aportaciones en hasta 48 parcialidades, accediendo a una condonación de hasta el 80% en multas generadas, dependiendo del periodo de adeudo y de tu incorporación al programa.
Este convenio está diseñado para que regularices los adeudos patronales relacionados con las aportaciones que debiste efectuar en materia de vivienda.
Objetivo
- Apoyarte para que los trabajadores cuyas cuentas presentan omisiones de pago puedan regularizarse, facilitando a las empresas el cumplimiento de sus obligaciones en vivienda.
- Recuperar los importes adeudados y registrarlos en la subcuenta de vivienda de los trabajadores derechohabientes.
- Ayudar en la regularización de los adeudos por amortizaciones de créditos de empresas con omisiones de pago.
Características
1. Pago de aportaciones (trabajadores sin crédito)
- Puedes realizar el pago en una sola exhibición o en parcialidades.

- Si eliges parcialidades, tienes hasta 48 pagos para cubrir las aportaciones.

2. Aportaciones y descuentos para amortización
- El pago de las amortizaciones de trabajadores acreditados debe hacerse en una sola exhibición.
- Puedes cubrir en hasta 12 parcialidades:
- Las aportaciones para amortización de créditos,
- Los recargos y actualizaciones de dichas aportaciones,
- Las multas.
- Para pagar en parcialidades, debes presentar una garantía de interés fiscal, que puede ser cualquiera de las reconocidas por el Código Fiscal de la Federación.
- Solo los gastos de ejecución extraordinarios pueden ser sujetos de condonación.
- La condonación de la multa por omisión en el pago desde el primer bimestre de 2006 dependerá del mes en que ingreses al programa.
Pago en una sola exhibición

Pago en parcialidades

La condonación de la multa generada por la omisión en el pago del 1º bimestre de 2006 en adelante, se hará atendiendo al mes en que la empresa haga su incorporación al programa, conforme a la siguiente tabla

Calculadora ISR 2025 de Regalo: Descárgala y calcula fácilmente el ISR, IMSS e Infonavit de 2025 desde una sencilla Hoja en Excel, es completamente GRATIS!
Políticas y requisitos de operación
Políticas
- No debes tener ningún medio de defensa interpuesto.
- Es necesario regularizar todos los períodos, trabajadores y conceptos omitidos.
- El programa no suspende las acciones de fiscalización.
- Debes presentar la información y documentación necesaria para individualizar los importes.
- No puedes tener convenios de pago a plazo incumplidos.
- Los beneficios de este programa no son acumulables ni intercambiables con otros programas.
Requisitos
- Presenta tu solicitud por escrito.
- Identifica claramente los periodos, conceptos e importes adeudados.
- Indica cómo garantizarás el interés fiscal.
- Desiste de cualquier medio de defensa interpuesto.
- No mantengas requerimientos pendientes.
- Si pagas en parcialidades, debes tener cubiertas las amortizaciones, los gastos de ejecución y garantizar los créditos sujetos a pago en parcialidades.
Pérdida de beneficios
- Incumplir con el pago de tres o más parcialidades, o de algún pago semestral o anual del convenio autorizado.
- Mantener adeudos por bimestres posteriores a los periodos regularizados.
- Interponer algún medio de defensa contra las acciones de cobro del Infonavit.
- Proporcionar datos falsos.
- No exhibir la información o documentación necesaria para individualizar los importes cubiertos.
- No presentar la garantía o que esta sea insuficiente.
Acciones de fiscalización
Las acciones de fiscalización solo se suspenderán si ya iniciaste el pago de los importes adeudados o si has formalizado un convenio de pago en parcialidades.
Devolución
La aplicación de estos beneficios no te dará derecho a devolución o compensación alguna como patrón.
Aprovechar este convenio te permite regularizar tus adeudos patronales de manera flexible y con importantes beneficios en la condonación de multas. Cumplir con los requisitos y políticas es esencial para mantener los beneficios y evitar sanciones adicionales. Al adherirte, contribuyes a la seguridad patrimonial de tus trabajadores y fortaleces la cultura de cumplimiento en tu empresa. No dejes pasar la oportunidad de poner al día tus obligaciones y asegurar la tranquilidad laboral de tu equipo.

Nuestra labor es compartir a Contadores Públicos, Despachos y Empresas, nuestra experiencia en el ámbito contable, fiscal, financiero y de seguridad social, con el fin de promover la cultura contable en México.
Esperamos les sea de utilidad la información aquí publicada, puedes enviarnos tu consulta al correo electrónico: contacto@contadormx.net