Skip to main content
 

El SAT ofrece a los contribuyentes que únicamente cuentan con su Firma Electrónica Avanzada (FIEL) la posibilidad de emitir comprobantes fiscales digitales por internet (CFDI) de forma gratuita. Aunque este tema ya se había tratado anteriormente, en 2013 aún existen muchos contribuyentes que no han adoptado un método de facturación electrónica, ya sea porque la vigencia de sus comprobantes fiscales impresos ha expirado, o porque tienen ingresos superiores a 4 millones de pesos y, por lo tanto, no pueden seguir emitiendo comprobantes con Código de Barras Bidimensional (CBB).

Emitir CFDI a través del portal del SAT es una opción gratuita y efectiva para generar comprobantes fiscales. Sin embargo, esta herramienta ofrece opciones limitadas de personalización para el emisor, ya que no permite adaptar catálogos, diseños o bases de datos.

Pasos para emitir CFDI gratis desde el portal del SAT

El usuario que desee generar, consultar, ver detalles, recuperar o cancelar un CFDI deberá ingresar al Portal de Contribuyentes en la dirección https://portalcfdi.facturaelectronica.sat.gob.mx/, para acceder debe contar con credenciales FIEL o CIEC Fortalecida vigentes.

Paso 1: Acceso al servicio de generación de CFDI del SAT

Autenticación CIEC
La primera opción para poder autenticarse en el portal es mediante las credenciales CIEC. Para esto, el usuario debe ingresar el RFC y la Clave CIEC en la pantalla de captura, para después seleccionar el botón Aceptar. Si los datos fueron correctos, se permite el acceso al portal.

Autenticación FIEL
Si el usuario no cuenta con credenciales CIEC, tiene la opción de autenticarse usando su certificado de FIEL emitido por el SAT. Para poder hacer esto, debe dar clic en el botón FIEL, acción que le muestra la pantalla de captura de su FIEL. Para autenticarse, deberá ingresar su nombre de usuario, contraseña de clave privada, llave privada (*.key) y certificado (*.cer).

Paso 2: Servicio de generación de Comprobante Fiscal (CFDI)

La opción de acceso al servicio de generación de factura electrónica se muestra en el menú, en la opción correspondiente a Generación de CFDI.

generar cfdi portal sat

Después de dar clic en la pestaña Generación de CFDI, el sistema valida si el contribuyente aceptó los términos y condiciones para el servicio de generación de factura electrónica. Si no lo ha hecho, se le muestra la pantalla con los términos y condiciones para la utilización del servicio, y en caso de estar de acuerdo, selecciona la opción Aceptar. En ese momento, la pantalla mostrará los campos habilitados para firmar los términos y condiciones con la FIEL del contribuyente.

El sistema mostrará al usuario una representación gráfica del acuse de términos y condiciones que fue firmado con la FIEL del contribuyente, el cual deberá de imprimir y guardar. (Nota: Este paso se hace solo una vez.)

Paso 3: Configurar los datos del CFDI

Para utilizar los servicios del sistema de Generación de Comprobantes Fiscales (CFDI), es necesario configurar los datos del contribuyente en el sistema. Esto se realiza seleccionando la opción de Configuración de datos. En esta sección, el contribuyente podrá configurar los datos del emisor de comprobantes fiscales de acuerdo a sus necesidades.

Se  deben capturar los datos solicitados en la pantalla de acuerdo a las características del contribuyente. Una vez capturados todos los campos obligatorios, se deberá seleccionar la opción de Guardar. El sistema mostrará los servicios disponibles de generación de CFDI.

Calculadora ISR 2025 de Regalo: Descárgala y calcula fácilmente el ISR, IMSS e Infonavit de 2025 desde una sencilla Hoja en Excel, es completamente GRATIS!

Paso 4: Generar CFDI desde el portal

La generación de comprobantes fiscales se lleva a cabo al completarse tres secciones.

Capturar comprobante – ficha emisor: En esta sección se capturan los valores del emisor del comprobante fiscal. De manera predeterminada se muestran los valores configurados anteriormente por el contribuyente.

emisor cfdi sat

Capturar comprobante – ficha receptor: Una vez colocada la información de emisor, se procede a llenar la información correspondiente al receptor del comprobante fiscal.

receptor cfdi sat

Capturar comprobante: En esta sección se llenan los detalles del comprobante, como conceptos, impuestos y otras opciones adicionales que se explicarán posteriormente.

comprobante cfdi sat

Por último, el sistema muestra las opciones de Guardar comprobante o Sellar comprobante. En caso de seleccionar la opción de guardar, el comprobante es almacenado en el sistema por 72 horas, para ser sellado posteriormente. Por otro lado, si se selecciona la opción de sellar comprobante, se inicia el proceso para su certificación.

Paso 5: Descarga y envío del CFDI (XML y versión impresa) al cliente

Una vez generado el comprobante certificado, se muestra una pantalla donde se tiene la opción de ver una representación impresa del mismo en versión PDF o bajar el archivo XML del comprobante generado.

descargar xml cfdi sat

Estos archivos son los que enviarás a tu cliente por algún medio electrónico (correo electrónico de preferencia). Es recomendable enviar la representación impresa junto con el XML para el debido resguardo del cliente, y también conservarlo como emisor del mismo.

   

Dejanos tu comentario

Accede gratis a la aplicación web para la Descarga Masiva de XML del SAT

No te enviaremos SPAM, a nosotros tampoco nos gusta.

Descarga gratis la calculadora 2025 de ISR, IMSS e Infonavit en Excel.

No te enviaremos SPAM, a nosotros tampoco nos gusta.

Descarga la Tablas de ISR para 2025 en Excel de regalo de la RMF (Anexo 8).

No te enviaremos SPAM, a nosotros tampoco nos gusta.