¿Entonces a qué se debe el incremento?, pues regresando al tiempo de la colonia, dos de los principales bancos del sistema, subsidiarios de la banca española, que se ubican en el segundo y tercer lugar del ranking por su nivel de activos son BBVA Bancomer y Santander, mismos que representan el 36% de los depósitos y el 42% de las utilidades del sistema bancario mexicano se encuentran en problemas, el gobierno español ha pedido el rescate a Europa y Rajoy, por mucho que la propaganda oficial diga lo contrario, pasara a la historia como el presidente que, por primera vez en la historia, permitió que su país fuera intervenido.
El problema de España es muy parecido al de EEUU en el 2008 y lo que, en última instancia, hizo el Gobierno americano fue hacer una ley de para rescatar a los distintos bancos crediticios, porque si no iban a perder credibilidad, por lo tanto, la gente sacaría su dinero de los bancos lo que provocaría un pánico bancario.
¿Alguien recuerda el FOBAPROA?