La Segunda Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2023, publicada por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) el 25 de abril de 2023, establece una prórroga para los contribuyentes que emiten Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) de nómina.
En virtud de esta resolución, se otorga un plazo adicional hasta el 30 de junio de 2023, durante el cual los contribuyentes podrán seguir emitiendo estos comprobantes en su versión 3.3:
TERCERO. Se reforman los Transitorios Tercero, Noveno, Décimo Noveno, Vigésimo Quinto, Vigésimo Sexto y Vigésimo Séptimo de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2023, publicada en el DOF el 27 de diciembre de 2022, para quedar como sigue: Noveno. Para los efectos de los artículos 29 y 29-A del CFF, quienes realicen pagos por los conceptos a que se refiere el Título IV, Capítulo I de la Ley del ISR y que estén obligados a emitir CFDI por los mismos, podrán optar por emitirlos hasta el 30 de junio de 2023 en su versión 3.3 con complemento de nómina en su versión 1.2, conforme al Anexo 20, publicado en el DOF el 28 de julio de 2017.
Comunicado SAT respecto al CFDI de nomina
A su vez el SAT envió el siguiente comunicado a los contribuyentes que reciben CFDI de nómina.
La solicitud a que se refiere la autoridad en la ficha 320/CFF su fundamento se encuentra en la regla 2.7.1.48 de la resolución miscelánea fiscal para el ejercicio de 2023.
Solicitud de datos en el RFC para timbrado de CFDI con complemento de nómina
2.7.1.48. Para los efectos de los artículos, 27, apartado B, fracciones I y VII, 29, primer párrafo, fracción III, en relación con el 29-A, primer párrafo, fracción IV, todos del CFF, en relación con el artículo 26 del Reglamento del CFF, quienes hagan pagos por los conceptos a que se refiere el Título IV, Capítulo I de la Ley del ISR y que estén obligados a emitir CFDI por los mismos, podrán solicitar a la autoridad fiscal a través del Portal del SAT, la información relacionada con la inscripción en el RFC de las personas a quienes les realizan los referidos pagos, siempre que durante los últimos doce meses, el solicitante les haya efectuado pagos por esos mismos conceptos en términos de la citada Ley.
Las personas obligadas a emitir los CFDI, podrán realizar por única ocasión la solicitud a que se refiere el párrafo anterior, de conformidad con la ficha de trámite 320/CFF “Solicitud de datos en el RFC de asalariados”, contenida en el Anexo 1-A.
CFF 27, 29, 29-A, RCFF 26
Procedimiento de solicitud de datos en el RFC de asalariados
1.- Ingresar a la página del SAT.
2.- Capture el RFC y CONTRASEÑA
3.- Selecciona la opción Servicios por Internet / Servicio o solicitud / Solicitud
4.- Capture los siguientes datos en el formulario
•En la pestaña Trámite selecciona la opción SOLICITUD DATOS TRABAJADORES
• Dirigido a: Servicio de Administración Tributaria
•Asunto: Solicitud de datos en el RFC
• Descripción: Solicitud de datos de RFC de trabajadores
5.- Debe de generar un archivo de texto con las siguientes características.
• Sin tabuladores.
• Las letras únicamente se registrarán mayúsculas.
• El formato del archivo debe ser en Código Estándar Americano para Intercambio de Información (ASCII), y en caso de que se incluyan RFC con “Ñ” se debe guardar en el formato compatible (ANSI), el nombre de dicho archivo será el RFC del solicitante.
• El archivo debe contener una sola columna con la Clave en el RFC del trabajador a 13 posiciones y sin espacios en blanco.
•La columna no deberá contener títulos o encabezados, ni tener registros vacíos (filas).
•El archivo debe de adjuntarse en formato ZIP.
•Si todo es correcto el SAT enviara junto con la respuesta un archivo de texto en formato ZIP, el cual se puede obtener al consultar la solicitud de información en el apartado de NOTAS Y ANEXOS.
El archivo de texto contiene la siguiente información.
- RFC Emisor
- RFC Receptor
- Nombre Empleado
- Código portal
Layout para solicitar información de los trabajadores al SAT
Te compartimos un archivo en Excel que genera fácilmente el Layout del archivo .txt a enviar al SAT para solicitar de forma masiva la información de los asalariados a los que les emitirán el CFDI con versión 4.0.
El Layout en Excel es completamente gratuito y lo puedes utilizar la veces que necesites, solo llena el siguiente formulario para obtenerlo:
Conclusión
En conclusión, la prórroga otorgada para la emisión del Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) de nómina, según se establece en la Segunda Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2023, proporciona un respiro a los contribuyentes. Este plazo adicional permite a las empresas y personas físicas adaptarse de manera más eficiente a las actualizaciones normativas.
Sin embargo, es crucial que los contribuyentes aprovechen este tiempo para actualizar sus sistemas y procesos, para garantizar que estén en pleno cumplimiento una vez que expire la prórroga.
Asesoría y Capacitación Fiscal Monroy S.C.
Es una empresa integrada por contadores públicos profesionales y dedicados a brindarle su tranquilidad.
Correo electrónico: contacto@contadormx.net