La legislación en prevención de lavado de dinero y de combate al financiamiento al terrorismo evita la circulación de recursos de procedencia ilícita en nuestro País; al hacerlo sanciona el uso de efectivo como pago de algunos bienes o servicios y por otra parte se establece la obligación a particulares de reportar operaciones y enviar esa información a la Unidad de Inteligencia Financiera, que se encarga de investigar y presentar la denuncia correspondiente por esos delitos.
Licenciado en Derecho con maestría en Impuestos por el Instituto de Especialización para Ejecutivos y que además cuenta con los siguientes estudios especializados:
- Curso para Formación de Secretarios del Poder Judicial de la Federación.
- Certificado en materia de prevención de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.
- Actualmente es socio y director de la firma Ramos Brambila Ceballos & Asociados.
- Docente en diversas instituciones educativas donde imparte materias a nivel licenciatura, diplomados y en la maestría de derecho fiscal.
- Integrante de las comisiones de apoyo a la práctica profesional independiente y en prevención de lavado de dinero en el colegio de contadores públicos de Guadalajara, Jalisco.