Solicitar Devolucion de Infonavit del Saldo de la Subcuenta Regimen 72-92, 92 y 97

Si aun estas confundido de cuales son los requisitos para solicitar la devolución del saldo de la subcuenta del Infonavit, te invito a leer la siguiente información en la cual se manejan diferentes regímenes en los cuales tu te deberás de ubicar ya sea en el del 1972-1992, 1992 o 1997.precalificacion

Devolución del Fondo 72 – 92
Si no utilizaste tu crédito Infonavit, o ya lo liquidaste y existe un remanente, puedes recuperarlo, Podrás disponer de él, sí:

  1. Tienes 50 o más años de edad y cumpliste un año o más sin trabajar o,
  2. Cuentas con una resolución de pensión por:
    1. Cesantía en edad avanzada,
    2. Vejez
    3. Invalidez definitiva,
    4. Incapacidad total permanente,
    5. Incapacidad parcial de 50% o más emitida por:
      1. El IMSS (Instituto Mexicano del Seguro Social).
      2. El ISSSTE (Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado).
      3. Profedet (Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo).
      4. Alguna de las secretarias de salud de los estados o instituciones que otorgan pensión por incapacidad o invalidez a sus empleados, y siempre que lo permitan las normas que son aplicables.
      5. Un plan privado de pensión.

Leer mas…

La Devolucion de Aportaciones al Infonavit van desde 80 a 800 mil pesos? Mito o Realidad

devolucion infonavitHay muchas noticias que dicen que si no utilizas tu crédito de Infonavit y por consecuente las Aportaciones que se hicieron para la subcuenta subcuenta en la que únicamente el patrón realiza (deposita) aportaciones que equivalen al 5% sobre su salario base de cotización (bimestral).

Estos recursos son canalizados al INFONAVIT a través del al Fondo Nacional de la Vivienda y la Afore sólo lleva el registro de dichos recursos, que aparecen en su Estado de Cuenta.

Hasta aquí todo bien pero hay muchas fuentes que nos dicen que las cantidades a devolver van de los 80 mil pesos a los 800 mil pesos y para esto nos dimos a la tarea de hacer un pequeño ejercicio en el cual consideraremos nuestro salario con el cual cotizamos ante el IMSS.

Por cierto un dato curioso para solicitar 800,000 pesos según esta calculadora debes de ganar $1,096.49 al día durante 40 años.

Leer mas…