Cuando las empresas establecidas en México se encuentran en una situación económica que no les permite mantenerse al corriente de sus adeudos, el concurso mercantil es un excelente recurso legal para lograr entablar negociaciones con sus acreedores, lo que permite a dichas empresas seguir operando y que esta no se vea en la necesidad de liquidarse.
En el mundo de los negocios, algunas empresas funcionan y otras no. Durante su vida económica, las empresas siempre están sujetas a diversos factores que las afectan, tales como: circunstancias propias de los mercados internos y externos, competencia, modelo deficiente de negocio, falta de financiamiento, crisis económica, administración, recursos humanos, entre otros. Como consecuencia, las empresas podrían alcanzar tal deterioro económico-financiero que derive en problemas de insolvencia o falta de liquidez.
- Licenciatura en Derecho y Especialidad en Derecho Fiscal por la Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Derecho.
- Diplomado en Concursos Mercantiles. Barra Mexicana de Abogados.
- Diplomado en Impuestos. ITAM, Extensión Universitaria y Desarrollo Ejecutivo.
- Curso de Derecho Concursal. Tiran lo Blach.
- RAH abogados S.C. Consultoría en impuestos, defensa legal de los contribuyentes, y concursos mercantiles.
- Subadministradora Local Jurídica del Norte del D.F. Servicio de Administración Tributaria (SAT). Resolviendo recursos de revocación, consultas, autorizaciones y solicitudes de resarcimientos económicos.
- Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Derecho. Catedrática de la asignatura de Práctica Forense de Derecho Fiscal y Derecho Fiscal.
Correo Electrónico: contacto@taxid.mx