El Crédito en pesos que ofrece el Infonavit tiene sus antecedentes a partir del 12 de enero de 2012 cuando se publicó en el Diario Oficial de la Federación la modificación al artículo 44 de la Ley del Infonavit. Con el fin de poder ofrecer un producto de crédito Infonavit denominado en pesos cuyo saldo no se ajuste de forma proporcional al incremento en el salario mínimo l cual brindara cierta tranquilidad al deudor al no considerar ese como factor de aumento a su deuda, se tomaron los siguientes principios:
- Montos de crédito. Montos de crédito que mantengan la capacidad de compra de los trabajadores sin que el saldo insoluto se ajuste cada vez que se incremente el salario mínimo.
- Pago inicial. Pago inicial para amortizar el crédito, de hasta el 25% del salario del trabajador al momento del otorgamiento de crédito, sin considerar las cuotas adicionales por financiamiento de ecotecnologías, administración, servicios o seguros.
- Aportaciones patronales. Consideración de las aportaciones patronales como fuente de pago del crédito.
- Tasa de interés. Tasa de interés única para todos los niveles de ingreso y fija durante la vida del crédito.
- Apoyo temporal. Apoyo temporal a los trabajadores de bajo ingreso complementando el pago requerido del crédito. Dicho apoyo será ajustable de acuerdo con la evolución del salario mínimo y con el valor de la solución habitacional adquirida.
Características del crédito Infonavit en pesos, son las siguientes:
Nuestra labor es compartir experiencia en el ámbito contable, fiscal y de seguridad social, con el fin de promover la Cultura Contable en México.
Esperamos les sea de utilidad la información aquí publicada.