A las revisiones electrónicas que inició el SAT al parecer aun le faltan puntos de mejora, sobre todo en los tiempos de inicio y finalización de las mismas. A continuación les dejo la definición de las Revisiones Electrónicas hecha por el SAT:
Que es una Revision Electronica para el SAT?
Una revisión electrónica consiste en examinar conceptos o rubros específicos a través de medios electrónicos, desde la notificación hasta la conclusión. Se basan en la información de facturas electrónicas, la contenida en bases de datos del Servicio de Administración Tributaria y la proporcionada por otras dependencias y terceros.
Se inician con una notificación en el Buzón Tributario. El contribuyente tiene 15 días hábiles para aportar pruebas o información y desvirtuar las observaciones; corregir su situación fiscal, presentar sus declaraciones y realizar los pagos adeudados, o tramitar un acuerdo conclusivo a través de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente.
Fundamento legal: artículo 42, fracción IX del Código Fiscal de la Federación.
Tiempos de Ejecución de las Revisiones Electrónicas
Se pretende modificar en la propuesta del paquete económico 2017 que publico la SHCP. En esta propuesta nos da una idea de lo que son las «Revisiones Electrónicas» para el organismo recaudador, define los plazos máximos para este tipo de revisiones y también nos recuerda que el contribuyente puede apegarse a los acuerdos conclusivos con apoyo de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente. A continuación transcribimos los que la SHCP publicó en el paquete económico del ejercicio fiscal 2017:
Nuestra labor es compartir experiencia en el ámbito contable, fiscal y de seguridad social, con el fin de promover la Cultura Contable en México.
Esperamos les sea de utilidad la información aquí publicada.