La responsabilidad social de un Contador

labor social contador publico Busca la excelencia en el seno de las empresas. La responsabilidad social se considera hoy en día como un aspecto normativo no obligatorio, es decir, sin la fuerza de la ley. Es más bien el compromiso que un individuo o entidad tiene con la sociedad en su conjunto, mediante una decisión que genera un impacto positivo o negativo. La aceptación de una responsabilidad exige la obligación de responder por él.

La responsabilidad social busca la excelencia en el seno de las empresas y va más allá del cumplimiento de las leyes y normas, dando por supuesto el respeto y su estricta observancia. Las leyes fiscales y laborales son el punto de partida del compromiso de un contador público (C.P.) ante la sociedad, a la que nos debemos y con la que compartimos nuestras acciones, bajo el más alto sentido de la ética y de la moral.

La responsabilidad social de un C.P. radica en impulsar el bienestar en las empresas, respetando y promoviendo los valores éticos. Un principio elemental de la ética es la responsabilidad que debe tener ante la empresa y la sociedad, dando garantía de transparencia, generando confianza en los procesos que lo involucran. La profesión se conforma de normas y principios contables cuyo objetivo principal es la confiabilidad y la verificabilidad.

Un C.P. ejerce una actividad pública y útil a la sociedad pues con su dictamen da confianza a usuarios sobre la información financiera. Su responsabilidad se da al aplicar proyectos que beneficien y a la vez mejoren la calidad de vida de las comunidades.

Leer mas…

Porqué Festejar el Bicentenario? – Contador MX

bandera-de-mexico

Desde que inicie mis estudios y durante mi carrera como profesionista siempre he tenido una Ferviente Fe Patriótica a este país los valores que uno aprende desde cuando esta en la primaria de cantar el Himno Nacional, hacer Honores a la Bandera, los desfiles deportivos y militares incluso mi Padre es Militar Retirado (poco me falto para no ser Contador), incluso cuando uno no ve con buenos ojos a los mandatarios que dan el grito desde los palacios de gobierno, uno va con la idea de festejar al PAIS.

Uno puede cuestionarse, Que podemos festejar?

  • Yo como profesionista festejo que haya la libertad que nos legaron para tener la comprensión, el interés y el amor por nuestra profesión.
  • El trabajo y las bases que nuestros colegas han dejado para que a estas alturas nos encaminemos a una nueva Cultura Contable.
  • Festejo tener un trabajo digno y que en realidad sienta pasión por el.
  • Poderse uno desenvolver ante las autoridades fiscales y hacerme escuchar cuando se que tengo la razón.

Leer mas…