De acuerdo a los datos de la Organización Internacional del Trabajo (2019), en México los empleos creados se caracterizan por salarios bajos, esquemas agresivos de subcontratación y falta de protección social; sumando a lo anterior la falta de cultura del ahorro. Derivado de lo anterior, el esquema de pensiones en México se ha visto afectado por la falta de aportaciones en cuanto a este ramo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
- Licenciada en Contaduría y Especialista Fiscal por la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Nacional Autónoma de México.
- Socio Director en D&F Diligencia Fiscal S.C, con desarrollo profesional como consultor en el área financiera y fiscal de diversos sectores: comerciales, industriales y de servicio; apoyando a las empresas en la implementación de prácticas fiscales y financieras útiles para los negocios.
- Articulista de la Revista Consultorio Fiscal de la UNAM.
Correo Electrónico: contacto@taxid.mx