Una autocorrección ante el IMSS funciona como un mini dictamen, siempre que no se trate de un ejercicio completo. No hay razón para alarmarse. Lo ideal es analizar cédula por cédula, comprendiendo la lógica de lo que se debe presentar.
Lo que el IMSS desea verificar es si el patrón consideró correctamente todas las prestaciones al determinar el Salario Base de Cotización (SBC) de los trabajadores registrados, o que estuvieron registrados, en uno o varios registros patronales.
Este proceso debe realizarse mediante una revisión interna por parte del contador de la empresa, quien deberá autodeterminar que todo está en orden. En caso de encontrar diferencias, se deberán pagar. Los anexos a presentar son los siguientes:
Anexos requeridos
A) Desglose de remuneraciones sobre balanza de comprobación y/o auxiliar contable
B) Análisis de remuneraciones sobre nómina
C-D-E) Integración del renglón de sueldos y salarios en el estado de resultados y análisis de la declaración anual de ISR
F) Integración de remuneraciones según dictamen fiscal
G) Determinación de la base de cotización
H) Análisis de remuneraciones base para el pago del 2% sobre nómina
I) Análisis de percepciones por trabajador (hasta el 30 de junio de 1997)
J) Análisis de prima de antigüedad
K) Análisis del contrato colectivo de trabajo
L) Cédula de análisis del fondo de ahorro
LL) Análisis de alimentación y/o habitación
M) Análisis de despensa otorgada
N) Análisis del premio por asistencia y puntualidad
O) Análisis de tiempo extra
P) Análisis de participación de los trabajadores en las utilidades (PTU)
Q) Análisis de honorarios
R) Cédula de determinación de cuotas obrero-patronales y RCV
S) Concentrado de impuestos pagados por periodo
La autocorrección tiene la misma validez que un dictamen emitido por un contador público autorizado ante el IMSS. Si quieres asesorarte, puedes llamar al dictaminador del IMSS en quien más confíes. 😉
Comentario final
La autocorrección es una herramienta valiosa para corregir de forma voluntaria y ordenada errores ante el IMSS. Aunque puede parecer compleja, abordar el proceso paso a paso facilita su cumplimiento. Apoyarte en tu contador o en un dictaminador de confianza puede hacer la diferencia. No lo dejes pasar.
Calculadora ISR 2025 de Regalo: Descárgala y calcula fácilmente el ISR, IMSS e Infonavit de 2025 desde una sencilla Hoja en Excel, es completamente GRATIS!

Nuestra labor es compartir a Contadores Públicos, Despachos y Empresas, nuestra experiencia en el ámbito contable, fiscal, financiero y de seguridad social, con el fin de promover la cultura contable en México.
Esperamos les sea de utilidad la información aquí publicada, puedes enviarnos tu consulta al correo electrónico: contacto@contadormx.net