Todos conocemos personas que dan excesiva importancia al celular, como si su vida o su negocio dependieran de ello. En ocasiones, el uso de estos dispositivos resulta excesivamente desalentadora para quien acompaña a esa persona. Te invito a leer el fragmento de un artículo publicado en el blog de Salles Sainz-Grant Thornton donde se aborda el tema, invitando a reflexionar al respecto.
Sin menospreciar la utilidad de la tecnología, hay una pregunta con la que te invitamos a reflexionar: tu celular, tu BlackBerry, tu iPhone, ¿te desconecta de tus entrañables conocidos o te conecta más con tus esporádicos desconocidos?
En Internet circula una nota que informa que, a la entrada de algunos restaurantes en Europa, te piden tu celular y dispositivos móviles para devolvértelos una vez liquidada la cuenta. Se trata de una corriente de restauranteros que busca recobrar el placer de comer, beber y conversar sin que los timbres interrumpan y sin que los comensales den vueltas como gatos entre las mesas, mientras hablan a gritos.
La noticia me produjo envidia de la buena. Personalmente, ya no recuerdo lo que es sostener una conversación de corrido, larga y profunda, bebiendo café o chocolate, sin que mi interlocutor me deje con la palabra en la boca, porque suena su celular.
Gracias al celular, la conversación se está convirtiendo en un esbozo telegráfico que no llega a ningún lado. El teléfono se ha convertido en un verdadero intruso. Cada vez es peor. Antes, la gente solía buscar un rincón para hablar. Ahora se ha perdido el pudor. Todo el mundo grita por su móvil, desde el lugar mismo en que se encuentra.
No niego las virtudes de la comunicación por celular. La velocidad, el don de la ubicuidad que produce y, por supuesto, la integración que ha propiciado para muchos sectores antes al margen de la telefonía. Pero me preocupa que mientras más nos comunicamos en la distancia, menos nos hablamos cuando estamos cerca.
Puedes leer el artículo completo en la siguiente página: grantthornton.mx.
Calculadora ISR 2025 de Regalo: Descárgala y calcula fácilmente el ISR, IMSS e Infonavit de 2025 desde una sencilla Hoja en Excel, es completamente GRATIS!
Nuestra labor es compartir a Contadores Públicos, Despachos y Empresas, nuestra experiencia en el ámbito contable, fiscal, financiero y de seguridad social, con el fin de promover la cultura contable en México.
Esperamos les sea de utilidad la información aquí publicada, puedes enviarnos tu consulta al correo electrónico: contacto@contadormx.net


