Skip to main content
 
Las firmas de contadores públicos no se encuentran exentas de medir su rendimiento, una de las principales herramientas utilizadas para estos efectos son los KPI´S (Key Performance Indicators) que en español se traducen como indicadores claves de desempeño. Los KPI´S nos ayudarán a identificar y medir el resultado de nuestras acciones y decisiones en nuestras firmas de contadores.

De acuerdo con el Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP) estos indicadores se pueden dividir en:

  1. KPI´S adecuados para puntos de referencia externos
  2. KPI´S adecuados para reporte interno de tendencias

A continuación, mencionamos algunos ejemplos de estos KPIS para su referencia y posible implementación en nuestras firmas de contadores públicos:

KPI´S adecuados para puntos de referencia externos

Rentabilidad:

  • Ya que la nómina suele ser unos de los costos mas altos de las firmas se debe determinar: los costos de los sueldos expresados en porcentaje del ingreso total, por ejemplo:
  Monto %
Ingresos Totales 2,000,000 100%
Costo total nomina 800,000 40%
Otros costos y gastos 200,000 10%
Utilidad 1,000,000 50%
  • La utilidad neta por socio nos indicará la rentabilidad de la cartera de los socios, como, por ejemplo: pudiera darse el caso de que cierto socio cuente con un ingreso mayor de los demás socios de la firma, pero después de aplicar costos y gastos a dichos ingresos se genere una pérdida y sean los clientes de los demás socios lo que están subsidiando a nivel firma.

Productividad del personal:

  • Coeficiente de honorarios a costos de nómina
  • Ingresos por colaboradores que laboran dentro de la firma
  • Ingreso por socio
  • Total de horas cargables, es decir cuantos horas de las disponibles se están facturando a los clientes de la firma

Liquidez

  • Horas de trabajo de colaboradores de la firma no facturadas a clientes
  • Honorarios por cliente y área de servicio

Otros financieros

  • Crecimiento mensual y anual de los ingresos de la firma
  • Honorario promedio por cliente
  • Rentabilidad por cliente, proyecto y área de servicio

KPI´S adecuados para reporte interno de tendencias

Los KPI´S de reporte interno nos permiten medir el alcance de los objetivos del despacho contable que se hayan establecido, algunos ejemplos de estos son los siguientes:

  • Rotación de personal de los colaboradores de la firma
  • Crecimiento de utilidad neta de la firma y por socio
  • Antigüedad de cartera
  • Horas trabajadas pendientes de facturar
  • Ingresos por clientes nuevos
  • Número de clientes nuevos obtenidos
  • Número de clientes perdidos
  • % de prospectos convertidos a clientes
  • Utilidad distribuible por socio

El monitoreo de indicadores claves de desempeño se puede realizar mediante herramientas tecnológicas que se pueden interrelacionar con nuestras bases de datos y generar dicha información en tiempo real y presentada al usuario de manera sencilla para que este pueda tomar decisiones de manera rápida y oportuno.

Conclusiones

Invitamos a nuestros lectores que cuenten con una firma de servicios profesionales relacionados con la contaduría pública a analizar el uso de los indicadores claves de desempeño utilizando referencias externas e internas (benchmarks) con lo que podremos monitorear tendencias y objetivos de acuerdo con lo planeado e implementar medidas de corrección en tiempo que nos permitan optimizar las utilidades de nuestras firmas de servicios profesionales.
 
 

Dejanos tu comentario

Accede gratis a la aplicación web para la Descarga Masiva de XML del SAT

No te enviaremos SPAM, a nosotros tampoco nos gusta.

Descarga gratis la calculadora 2025 de ISR, IMSS e Infonavit en Excel.

No te enviaremos SPAM, a nosotros tampoco nos gusta.

Descarga la Tablas de ISR para 2025 en Excel de regalo de la RMF (Anexo 8).

No te enviaremos SPAM, a nosotros tampoco nos gusta.

Escanea el código