Skip to main content

 

Para solicitar una cita en el IFE por Internet, debes leer la siguiente información que te ayudará a agendar tu cita, registrar el trámite que necesitas realizar y saber qué documentación es necesaria para cada tipo de trámite. Con IFE Citas por Internet conocerás cuáles son los requisitos para cada trámite.

Lo primero que debes saber es qué tipo de trámite necesitas y a qué se refiere cada uno. Aquí te dejo la información básica:

Inscripción:
Es el trámite para ciudadanos que se inscriben por primera vez en el Padrón Electoral y que nunca han obtenido la Credencial para Votar. Para obtenerla por primera vez, debes tener nacionalidad mexicana y 18 años cumplidos.

Para los demás trámites, es importante estar inscrito en el padrón, es decir, haber tenido alguna vez la credencial.

Calculadora ISR 2025 de Regalo: Descárgala y calcula fácilmente el ISR, IMSS e Infonavit de 2025 desde una sencilla Hoja en Excel, es completamente GRATIS!

Corrección de datos personales:
Este trámite es para corregir cualquiera de los siguientes datos: apellido paterno, apellido materno, nombre(s), lugar de nacimiento, fecha de nacimiento o sexo.

Corrección de datos en dirección:
Se refiere a cambios en los apartados de prefijo o nombre de calle, prefijo o nombre de colonia, número exterior o interior, código postal, entidad, distrito, municipio, sección, localidad y manzana, sin cambiar el domicilio físico.

Cambio de domicilio:
Es el movimiento que haces cuando cambias la ubicación física de tu domicilio, modificando datos como nombre de calle, colonia, número exterior o interior y código postal.

Reposición:
Si perdiste o te robaron tu credencial, este trámite genera una nueva sin modificar datos personales, geoelectorales ni de domicilio.

Reincorporación:
Para ciudadanos rehabilitados en sus derechos político-electorales, o aquellos que fueron dados de baja por vigencia o por error y solicitan nuevamente su credencial.

Reemplazo por vigencia:
Si tu credencial perdió vigencia y la solicitas de nuevo, o si necesitas renovarla porque ya no hay espacio para marcar tu voto, sin cambiar datos personales ni domicilio.

¿Cómo registrar la cita en el IFE por Internet?
Primero, debes ingresar tus datos personales como nombre, si eres extranjero, país de residencia, teléfono (opcional) y correo electrónico donde recibirás la confirmación.

registrar cita IFE

Después, elegirás el tipo de trámite, medio de identificación, documento con fotografía que presentarás, comprobante de domicilio, estado, delegación, módulo, día y hora para acudir.

tramite credencial IFE 2

Importante:

  • Llega 10 minutos antes de tu cita.
  • La cita es personal e intransferible.
  • Lleva los documentos originales y vigentes de los tres grupos de identificación que indicaste.
  • Tener cita no garantiza la conclusión del trámite; debes cumplir con todos los requisitos.

Observaciones:
Si tu credencial no está vigente, solo servirá como identificación para el trámite de reemplazo por pérdida de vigencia. Para registrar tu cita lo puedes hacer desde el siguiente enlace: Registrar Citas IFE.

Solicitar tu cita en el IFE por Internet es un proceso sencillo si conoces bien los tipos de trámites y la documentación requerida. Estar preparado y cumplir con los requisitos te evitará contratiempos. Recuerda que la cita es personal y debes llegar puntual para que tu trámite sea eficiente. Mantente informado para ejercer tu derecho al voto sin problemas.

   

4 Comentarios

Dejanos tu comentario

Accede gratis a la aplicación web para la Descarga Masiva de XML del SAT

No te enviaremos SPAM, a nosotros tampoco nos gusta.

Descarga gratis la calculadora 2025 de ISR, IMSS e Infonavit en Excel.

No te enviaremos SPAM, a nosotros tampoco nos gusta.

Descarga la Tablas de ISR para 2025 en Excel de regalo de la RMF (Anexo 8).

No te enviaremos SPAM, a nosotros tampoco nos gusta.

Escanea el código