Cuando el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) emite una notificación relacionada con el cumplimiento de obligaciones en el Sistema Integral de Registro de Obras de Construcción (SIROC), es fundamental actuar con prontitud, precisión y estrategia.
Responder inadecuadamente puede derivar en sanciones, recargos o complicaciones legales. A continuación, te presentamos cinco aspectos esenciales que no debes pasar por alto al desahogar una notificación del IMSS, especialmente en el ámbito de la construcción:
1. Revisa a fondo la notificación y su fundamento legal
Antes de responder cualquier requerimiento, es indispensable analizar con detenimiento el contenido de la notificación y la base normativa en la que se sustenta.
El IMSS puede fundamentarse en:
- El Reglamento de la Ley del Seguro Social en Materia de Clasificación de Empresas, Recaudación y Fiscalización (RACERF), o bien
- El Reglamento del Seguro Social Obligatorio para los Trabajadores de la Construcción por Obra o Tiempo Determinado (ROTIC).
Identificar el artículo exacto que sustenta la solicitud es clave para determinar los plazos de respuesta y definir la estrategia de atención.
2. Respeta los plazos establecidos por el IMSS
El incumplimiento en los plazos establecidos puede generar multas o consecuencias mayores. Por ejemplo:
- Si la notificación se fundamenta en el artículo 18 del ROTIC, el plazo para dar respuesta es de cinco días hábiles.
Cumplir puntualmente evita sanciones y fortalece tu posición ante una eventual revisión.
3. Entrega documentación completa y bien organizada
Para responder correctamente una notificación del IMSS (en especial bajo el ROTIC), es fundamental presentar toda la documentación solicitada, la cual puede incluir:
Documentación básica requerida:
- Contrato de obra y sus anexos
- Convenios modificatorios
- Registro SIROC e incidencias
- Cédulas mensuales y bimestrales, SIPARE, comprobantes de pago y SUA
- Nómina timbrada
- Listas de raya (si se cuenta con ellas)
- Centro de costos: balanzas y pólizas
- Facturas, estimaciones y complementos de pago de ingresos
- Facturas de egresos
- Declaraciones y pagos del ISN
- Declaraciones anuales ante el SAT
- DIOTs
- Estados de cuenta bancarios
- Planos arquitectónicos y croquis
- Acta constitutiva, poder e identificación del representante legal
- Constancia de situación fiscal y tarjeta patronal
- Subcontratos relacionados con la obra
Documentación sugerida adicional
- Cuaderno de trabajo con listado de trabajadores (nombre, NSS, SBC, días laborados y totales por obra)
- Integración del SBC
- Control de estimaciones, facturas y pagos
- Explosión de insumos alineada al centro de costos
Nota: Lo más importante es demostrar el número real de trabajadores, sus salarios y los días efectivamente laborados.
4. Verifica los cálculos de diferencias en cuotas
Si el IMSS determina diferencias en cuotas obrero-patronales, es crucial analizar y comprobar si sus cálculos son correctos. Para ello, revisa:
- El cálculo de cuotas presuntivas
- Que la explosión de insumos coincida con el centro de costos
- Que no existan facturas de proveedores omitidas en el SIROC
Este análisis puede ayudarte a corregir errores, reducir diferencias o evitar pagos improcedentes.
5. Solicita una prórroga si lo consideras necesario
Si no cuentas con toda la documentación o necesitas más tiempo, puedes solicitar una prórroga de hasta 10 días hábiles adicionales. Este recurso es valioso, pero debes considerar:
- Debe solicitarse antes del vencimiento del plazo original
- Tiene que estar debidamente fundamentada
Una prórroga bien gestionada puede darte el tiempo necesario para preparar una respuesta sólida y evitar sanciones por incumplimiento.
Comentario final
Desahogar una notificación del IMSS no es un trámite que deba tomarse a la ligera. Es fundamental conocer el marco normativo aplicable, cumplir con los plazos establecidos, presentar la documentación completa y verificar los cálculos de cuotas obrero-patronales.
En caso de dudas o dificultades para recopilar la información requerida, considera asesorarte con un especialista en seguridad social para evitar problemas mayores.

- Licenciada en derecho por la UNAM
- Cuenta con experiencia profesional en Seguridad Social y Derecho de la Construcción.
- Auditora de cumplimiento en materia de seguridad social y derecho laboral.
- Asesora legal especializada en materia de IMSS-SIROC
- Socia Directora – Br–management.
Correo Electrónico: contacto@taxid.mx