A quien no le ha pasado cuando se le pierde o roban su computadora “No me importa mi computadora, sino lo que trae dentro”, refiriéndonos a archivos, fotos, música, etc…La tecnología sigue avanzando y unos nos estamos quedando atrás por lo tanto lo que debemos hacer es aprovechar las ventajas que la misma tecnología nos ofrece, sobre todo y cuando esta represente una gran ventaja sobre nuestros competidores.
Trabajar en La Nube simplemente se trata de trabajar conectado a Internet sincronizando tus archivos en tiempo real con una copia que esta seguramente resguardada en otro servidor (se podría considerar un disco duro externo) y por mas complicado que esto parezca resulta de lo mas cómodo, sencillo, seguro y sobre todo benéfico para nuestra profesión o cualquier otra.
Trabajar en la nube tiene grandes ventajas: podemos acceder a nuestros datos desde cualquier lugar y con cualquier instrumento, lo cual supone una gran ventaja teniendo en cuenta que hoy por hoy todos usamos diferentes aparatos, herramientas y gagdets más el valor añadido de la movilidad a la hora de trabajar desde cualquier sitio.
Así se ve en un iphone, que es como si estuvieras viendo tus carpetas en tu computadora personal e incluso poder modificarlos.
En un Ipad así se verían tus documentos, presentaciones, calculo de impuestos, etc…
Ver cálculos de impuestos de tus clientes
Incluso guardar las declaraciones mensuales y sus informativas, para no tener que imprimir todo lo que el SAT nos obliga a presentar.
Otra Facilidad mas seria el poder ingresar a esta información accediendo a través de una pagina de internet desde cualquier computadora.
Aún más, cuando acceder a esa información a través de un software en internet no tenemos que instalar ninguna aplicación en nuestros equipos, no, sólo necesitaremos uno de los varios navegadores o exploradores de internet optimizados y actualizados que tenemos a nuestra disposición gratuitamente, y estaremos listos para trabajar.
Les mostrare la opción mas conocida de Trabajar en”La Nube”, que seria DROPBOX, que es gratuito hasta cierto limite de espacio pero aun y con ese espacio (aprox. 2gb) podemos tener los documentos mas importantes y recurrentes tanto de nuestra profesión como de nuestra vida diaria.
La configuración es muy sencilla, solo tienen que instalar un software que pueden descargar en esa pagina y configurar una cuenta para acceder, definir cuales carpetas queremos que se mantengan sincronizadas y listo.
Nuestra labor es compartir experiencia en el ámbito contable, fiscal y de seguridad social, con el fin de promover la Cultura Contable en México.
Esperamos les sea de utilidad la información aquí publicada.