Conocimiento de las Areas Productivas por parte del Contador Publico

erp thumbAutor: LCP Armando Castro Silva
Plant Controller

Es muy frecuente escuchar en el “mundo industrial” interrogantes como las siguientes: ¿A qué capacidad está trabajando la planta? O ¿Cuál es la capacidad instalada que se tiene? Muchas veces consideramos que estos son términos ingenieriles y que no tienen mucho que ver con nuestra profesión contable. Estimado lector, siento decirte que si así lo creemos, quizá esa percepción es equivocada ya que debemos estar familiarizados con dichos términos y más importante aún, entender y conocer los efectos del costo de producción al trabajar a diferentes niveles de capacidad y la manera en que se registran dichos efectos contablemente. ¿Por qué? Simplemente porque es un impacto directo en el “bottom line” del estado de resultados, es decir, en las utilidades de las empresas.

Al hablar de capacidad productiva y el tratamiento contable que a esta se le debe de dar, debemos hacer referencia obligada al marco conceptual en el que podemos encontrar algunos conceptos referentes a la misma.

Para esto mencionaremos la siguiente normatividad tocante a Inventarios.

  • NIF C-4 (Normas de Información Financiera)
  • US GAAP (FAS 151 Y ARB 43, Cap.4) —-Generally Accepted Accounting Principles
  • IAS – 2 (International Accounting Standard)

Leer mas…