Skip to main content

 

Como cada año, la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) da a conocer los salarios vigentes. Como recordarás, en noviembre el Consejo de Representantes de la Conasami acordó igualar los montos del salario mínimo de las áreas geográficas A y B, quedando ambos en 62.33 pesos, lo que en su momento representó un incremento del 2.9 %.

Hoy se anunció un aumento imperceptible de 2.43 pesos, equivalente a un 3.9 % de incremento, quedando los nuevos montos (aún pendientes de publicación en el Diario Oficial de la Federación) de la siguiente manera:

  • Zona geográfica A: 64.76 pesos
  • Zona geográfica B: 61.38 pesos

Áreas geográficas de salarios mínimos para 2013

Área geográfica A:

  • Baja California: todos los municipios del estado.
  • Baja California Sur: todos los municipios del estado.
  • Municipios del estado de Chihuahua: Guadalupe, Praxedis G. Guerrero y Juárez.
  • Distrito Federal.
  • Municipio del estado de Guerrero: Acapulco de Juárez.
  • Municipios del estado de Jalisco: Guadalajara, Tlaquepaque, El Salto, Tonalá, Tlajomulco de Zúñiga y Zapopan
  • Municipios del estado de México: Atizapán de Zaragoza, Ecatepec de Morelos, Coacalco de Berriozábal, Naucalpan de Juárez, Cuautitlán, Tlalnepantla de Baz, Cuautitlán Izcalli y Tultitlán.
  • Municipios del estado de Nuevo León: Apodaca, Monterrey, San Pedro Garza García, San Nicolás de los Garza, General Escobedo, Guadalupe y Santa Catarina.
  • Municipios del estado de Sonora: Agua Prieta, Magdalena, Altar, Naco, Atil, Navojoa, Bácum, Nogales, Benito Juárez, Opodepe, Benjamín Hill, Oquitoa, Caborca, Pitiquito, Cajeme, Puerto Peñasco, Cananea, San Ignacio Río Muerto, Carbó, Cucurpe, San Luis Río Colorado, San Miguel de Horcasitas, Etchojoa, Guaymas, Santa Ana, General Plutarco Elías Calles, Santa Cruz, Sáric, Hermosillo, Suaqui Grande, Huatabampo, Trincheras, Imuris, Tubutama y La Colorada
  • Municipios del estado de Tamaulipas: Aldama, Mier, Altamira, Miguel Alemán, Antiguo Morelos, Nuevo Laredo, Camargo, Nuevo Morelos, Ciudad Madero, Ocampo, El Mante, Reynosa, Gómez Farías, Río Bravo, González, San Fernando, Guerrero, Tampico, Gustavo Díaz Ordaz, Valle Hermoso, Matamoros y Xicoténcatl.
  • Municipios del estado de Veracruz de Ignacio de la Llave: Agua Dulce, Minatitlán, Coatzacoalcos, Moloacán, Coatzintla, Nanchital de Lázaro Cárdenas del Río, Cosoleacaque, Ixhuatlán del Sureste, Poza Rica de Hidalgo, Las Choapas y Tuxpan.

Área geográfica B:

  • Todos los municipios de los estados de: Aguascalientes, Campeche, Coahuila de Zaragoza, Colima, Chiapas, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán de Ocampo, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Tlaxcala, Yucatán y Zacatecas.
  • Más todos los municipios de los estados de Chihuahua, Guerrero, Jalisco, México, Nuevo León, Sonora, Tamaulipas y Veracruz de Ignacio de la Llave que no estén incluidos en el área A.

Comentario final

Estar al tanto del salario mínimo vigente te permite ejercer tus derechos laborales con información clara. Aunque el aumento puede parecer limitado, refleja ajustes que impactan tus ingresos diarios. Recuerda que el salario mínimo es base para muchas prestaciones. Conocer estas cifras es clave para una defensa informada de tu trabajo.

Fuente: Comunicado CONASAMI.

Calculadora ISR 2025 de Regalo: Descárgala y calcula fácilmente el ISR, IMSS e Infonavit de 2025 desde una sencilla Hoja en Excel, es completamente GRATIS!

Dejanos tu comentario

Accede gratis a la aplicación web para la Descarga Masiva de XML del SAT

No te enviaremos SPAM, a nosotros tampoco nos gusta.

Descarga gratis la calculadora 2025 de ISR, IMSS e Infonavit en Excel.

No te enviaremos SPAM, a nosotros tampoco nos gusta.

Descarga la Tablas de ISR para 2025 en Excel de regalo de la RMF (Anexo 8).

No te enviaremos SPAM, a nosotros tampoco nos gusta.

Escanea el código