Skip to main content
 

En fechas recientes, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ha hecho público a través de su portal un programa de regularización de adeudos denominado Cumplamos juntos, el mismo se define como un programa de apoyo para que se regularicen los adeudos con el Infonavit, previos al sexto bimestre del 2012, con el fin de que los patrones cumplan el compromiso que tienen con sus trabajadores y el Instituto tenga los recursos que le permitan seguir financiando su patrimonio.

Los funcionarios del Infonavit lo definen como un programa que parte de la confianza, ya que implica la autodeclaración de los adeudos del patrón que se regularice y/o adhiera a través de este medio.

Este programa de regularización consiste primordialmente en una condonación de recargos de hasta el 50 % y de multas hasta el 100 %, según el periodo del adeudo. No incluye condonación ni de aportaciones ni de amortizaciones de créditos, por lo cual estas deberán ser pagadas ya sea en una Sola exhibición o hasta en 48 parcialidades.

Los objetivos de este programa son:

1. Fortalecer el ahorro de los trabajadores depositado en su Subcuenta de Vivienda, gracias a la recuperación de tus aportaciones.
2. Recobrar el importe de los créditos otorgados mediante la regularización del pago para amortizaciones.
3. Apoyar a los acreditados que presentan omisiones en el pago de su crédito.

Este programa se plantea para estar vigente hasta el día 31 de diciembre de 2013, y señala ocho puntos en los cuales se establecen los beneficios y lineamientos generales para los patrones que se adhieran al mismo, que son:

  • Reducción de hasta 50 % de los recargos generados, de acuerdo con el periodo, concepto y forma de regularización.
  • Condonación hasta del 100 % de multas, según la fecha en que te incorpores al programa.
  • Suspensión de las acciones de cobranza y fiscalización.
  • Pago del adeudo hasta en 48 parcialidades si se trata del monto principal de las aportaciones y sus accesorios; en 12 si no entregas garantía; o en 48 si presentas accesorios de las amortizaciones y de las multas. El importe principal de amortizaciones deberá ser cubierto en una exhibición.
  • Posibilidad de regularizarse por medio de una autodeclaración y del pago del adeudo reconocido, con revisión posterior de las diferencias por parte del Infonavit en ciertos casos.
  • Condonación de gastos de ejecución, excepto el 2 % de la diligencia de requerimiento de pago y embargo, y de los honorarios por la intervención.
  • No revisión de los periodos regularizados por medio de este programa, excepto cuando se trate de atender la queja de algún derechohabiente o para comprobar diferencias en el caso de regularización por autodeclaración.
  • Regularización de la situación jurídica de los adeudos, en su caso.

Calculadora ISR 2025 de Regalo: Descárgala y calcula fácilmente el ISR, IMSS e Infonavit de 2025 desde una sencilla Hoja en Excel, es completamente GRATIS!

Resulta interesante que este programa implica, para los que se adhieran, el no tener que garantizar el interés fiscal por las parcialidades que convengan hasta por 12 meses que se tengan por regularizados sus adeudos y que no se revisen los periodos regularizados.

A través de este programa, se estima una recuperación de 3,500 millones de pesos por adeudos patronales.

El Infonavit nos señala cuatro tablas para ubicar los porcentajes de condonación de recargos y multas según el periodo del adeudo, y si el pago se hace en una sola exhibición o en parcialidades como se muestran a continuación:

Beneficios para pago en una exhibición hasta el 2010
Bimestres Condonación de recargos Condonación de multas
2005 y anteriores50 %100%
1° al 6° del 200640 %100%
  Mes % Condonación
1° al 6° del 200735 %Enero100%
Febrero
Marzo
1° al 6° del 200830 %Abril
Mayo
Junio
1° al 6° del 200925 %Julio40%
Agosto
Septiembre
1° al 6° del 201020 %Octubre
Noviembre
Diciembre

 

Beneficios para pago en una exhibición por los ejercicios 2011 y 2012 

Bimestres 


Condonación de recargos


Condonación de multas

 20 %Mes % Condonación
1° al 6° del 2011Enero75%
Febrero
Marzo
1° al 6° del 2012Abril50%
Mayo
Junio

 

Beneficios de pago en parcialidades hasta el 2010
 Bimestres Condonación de recargos Condonación de multas
2005 y anteriores25 %100 %
1° al 6° del 200620 %Mes% Condonación
Enero80 %
1° al 6° del 200715 %Febrero
Marzo
Abril
1° al 6° del 200810 %Mayo
Junio
Julio30 %
1° al 6° del 20090 %Agosto
Septiembre
Octubre
1° al 6° del 20100 %Noviembre
Diciembre

 

Beneficios de pago en parcialidades por los ejercicios 2011 y 2012
Bimestres Condonación de recargos Condonación de multas
1° al 6° del 20110 %Mes % Condonación
Enero35 %
Febrero
Marzo
1° al 6° del 2012Abril25 %
Mayo
Junio

 

Este programa de condonación de recargos y multas, así como de regularización de adeudos con beneficios, pretende además valerse de herramientas de innovación tecnológica para facilitar a los patrones el cumplimiento de sus obligaciones pendientes, por lo que el Instituto señala que tendrá mejoras operativas y la incorporación de mecanismos con línea de captura a través de su portal para facilitar los pagos que deberán realizarse. Estamos en espera de que estas aplicaciones sean liberadas por el Infonavit en su portal y se pueda comenzar a hacer uso de este programa.

La información oficial a la fecha se puede encontrar en la siguiente liga: Cumplamos juntos.

Por: C.P.C. Oscar de J. Castellanos Varela.
Miembro de la Comisión Representativa
del IMCP ante Organismos de Seguridad Social.

Fuente: IMCP.

   

Deja un comentario

Accede gratis a la aplicación web para la Descarga Masiva de XML del SAT

No te enviaremos SPAM, a nosotros tampoco nos gusta.

Descarga gratis la calculadora 2025 de ISR, IMSS e Infonavit en Excel.

No te enviaremos SPAM, a nosotros tampoco nos gusta.

Descarga la Tablas de ISR para 2025 en Excel de regalo de la RMF (Anexo 8).

No te enviaremos SPAM, a nosotros tampoco nos gusta.