Se le llama donación a la operación que se lleva a cabo cuando, en vida, una persona entrega a otra un bien inmueble a título gratuito (transmisión de propiedad). Al recibir la donación de un bien inmueble, es necesario acudir ante notario o fedatario público para formalizarla legalmente.
Ingresos exentos por donación
Están exentas del impuesto sobre la renta y del impuesto empresarial a tasa única las siguientes donaciones:
- Las que se realicen entre cónyuges, cualquiera que sea el monto del bien.
- Las que perciban los descendientes (hijos, nietos o bisnietos) de sus ascendientes en línea recta (padres, abuelos o bisabuelos), cualquiera que sea el monto del bien.
- Las que perciban los ascendientes (padres, abuelos o bisabuelos) de sus descendientes en línea recta (hijos, nietos o bisnietos), siempre que los bienes recibidos no se enajenen o se donen por el ascendiente a otro descendiente en línea directa sin limitación de grado.
- Los demás donativos, siempre que el valor total de los recibidos en un año de calendario no exceda de tres veces el salario mínimo general del área geográfica del contribuyente elevado al año. Por el excedente se paga el impuesto correspondiente.
No olvides informar al SAT
Cuando el valor de la donación o donaciones obtenidas durante 2011 exceda de 600,000 pesos, debes informar el monto total obtenido al Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Cuándo, cómo y dónde debes informarte
Deberás presentar en tu declaración anual la información de los ingresos por donación que obtengas en 2011. La declaración anual se realiza durante el periodo de marzo a abril de 2012, a través del portal de Internet del SAT o en cualquier Módulo de Servicios Tributarios del SAT, utilizando, según sea el caso, los programas electrónicos DeclaraSAT o Declaración automática, o bien en el formato de papel vigente para 2012 correspondiente a la Declaración Anual de las personas físicas, el cual pone a su disposición el SAT en su portal de Internet, con la funcionalidad de captura manual en computadora, en la siguiente ruta: Información y servicios>Formas fiscales>Ley del Impuesto sobre la Renta (ISR).
Para ello, captura la cantidad obtenida por concepto de donación en el rubro Datos complementarios, sección Datos informativos obligatorios, campo Donativos obtenidos.
Qué sucede si no informas al SAT
La autoridad presumirá que omitiste estos ingresos y que derivan de la actividad preponderante que realizas, o de otros ingresos.
Calculadora ISR 2025 de Regalo: Descárgala y calcula fácilmente el ISR, IMSS e Infonavit de 2025 desde una sencilla Hoja en Excel, es completamente GRATIS!

Nuestra labor es compartir a Contadores Públicos, Despachos y Empresas, nuestra experiencia en el ámbito contable, fiscal, financiero y de seguridad social, con el fin de promover la cultura contable en México.
Esperamos les sea de utilidad la información aquí publicada, puedes enviarnos tu consulta al correo electrónico: contacto@contadormx.net
buenas tardes, necesito asesoria, como resultado del proceso de sucesion testamentaria, mis medios hermanos quedaron como legitimos herederos, en este caso se vende un terreno del cual se pagan los impuestos correspondietes, de ese evento me reconocen y me participan del ingreso, ese ingreso lo tengo que declarar, en mi anual tengo ingresos por sueldos.
Puedes ver este articulo https://srwfdc40ml-staging.onrocket.site/2011/11/07/que-hacer-si-recibiste-una-casa-de-herencia-o-legado-para-no-pagar-isr-iva-o-ietu/ , el cual te indica que debes de presentar Declaración Anual y llenar la celda correspondiente con las cantidades que recibiste, saludos.
Hola, mis padres de DONARAN una casa habitación con un costo aproximado de 550000 pesos, la casa esta ubicada en la Ciudad de Oaxaca; el notario nos comenta que tenemos que pagar el 5% del valor de la casa al municipio, esto es real, cual es el motivo del cobro?.
gracias.