Skip to main content
 

El Régimen Simplificado de Confianza RESICO ha sido uno de los cambios más relevantes en materia fiscal en México en los últimos años. Diseñado para simplificar el cumplimiento de personas físicas con ingresos limitados, también ha despertado un interés creciente entre extranjeros que residen en México y buscan una opción fiscal más eficiente.

A continuación te compartimos los puntos clave sobre la participación de extranjeros en RESICO, desde requisitos hasta limitaciones prácticas.

¿Puede un extranjero tributar en RESICO?

Sí, pero bajo condiciones muy específicas. La Ley del Impuesto sobre la Renta (LISR) no prohíbe expresamente a un extranjero tributar en RESICO siempre y cuando:

  • Sea considerado residente fiscal en México, de acuerdo con el Artículo 9 del CFF.
  • Tenga ingresos menores a 3.5 millones de pesos anuales (en personas físicas).
  • No sea socio o accionista de una persona moral en la que tenga control efectivo.

Requisitos para que un extranjero sea residente fiscal en México

Un extranjero puede ser considerado residente fiscal en México si cumple alguna de las siguientes condiciones:

  • Tiene en el país su casa habitación.
  • El centro de intereses vitales está en México (cuando más del 50% de sus ingresos provienen de fuente mexicana o cuando aquí tiene la administración principal de sus actividades).
  • Cuenta con residencia permanente o temporal con permiso de trabajo otorgada por el Instituto Nacional de Migración.

Restricciones para extranjeros en RESICO

Es importante distinguir entre extranjeros residentes y extranjeros no residentes en México:

  • Extranjeros residentes fiscales en México:
    Si cumplen con los requisitos generales (ingresos menores a 3.5 millones de pesos anuales, no ser socios con control en una persona moral, emitir CFDI, etc.), pueden tributar en RESICO igual que cualquier persona física mexicana.
  • Extranjeros no residentes fiscales en México:
    No pueden optar por RESICO, ya que la LISR establece que sus ingresos en México se gravan como residentes en el extranjero con fuente de riqueza en territorio nacional. Dependiendo del tipo de ingreso (arrendamiento, honorarios, enajenación de bienes, intereses, etc.), la retención es definitiva y se aplican reglas específicas de tasas y deducciones, pero nunca el esquema simplificado de RESICO.

Servicios prestados al extranjero y tasa del 0% de IVA

Un aspecto atractivo para extranjeros que trabajan desde México es que muchos servicios de exportación, como los de tecnología de la información (IT) o consultoría digital, se gravan al 0% de IVA siempre que el beneficiario esté fuera del país y se demuestre la materialidad de la operación (contratos, correos electrónicos, reportes de actividades, etc.).

Esto abre la posibilidad de que un extranjero residente en México facture a clientes en Estados Unidos, Canadá o Europa, tributando en RESICO, sin pagar IVA en México y acreditando gastos deducibles.

Beneficios de RESICO para extranjeros

  • Tasa reducida de ISR: de 1% a 2.5% sobre ingresos efectivamente cobrados.
  • Menor carga administrativa: solo se requiere CFDI, conciliación básica y declaraciones simplificadas.

Residente canadiense en Guadalajara con residencia permanente que da clases de inglés y hace consultoría remota para empresas en Canadá = Puede tributar en RESICO si sus ingresos anuales son menores a 3.5 mdp.

Profesional indio de TI que trabaja remoto desde CDMX para una empresa en Estados Unidos = Sus servicios de exportación pueden ser facturados al 0% de IVA y tributar en RESICO con tasa preferencial de ISR.

Comentario final

El RESICO puede ser una excelente alternativa para extranjeros residentes en México, siempre y cuando cumplan con los criterios de residencia fiscal y no incurran en supuestos de establecimiento permanente.

Además, cuando sus servicios están dirigidos a clientes fuera del país, el beneficio se multiplica gracias al tratamiento del IVA al 0% (bajo el cumplimiento de ciertos requisitos), lo que convierte a México en un destino atractivo para profesionistas y emprendedores globales.

   

Dejanos tu comentario

Accede gratis a la aplicación web para la Descarga Masiva de XML del SAT

No te enviaremos SPAM, a nosotros tampoco nos gusta.

Descarga gratis la calculadora 2025 de ISR, IMSS e Infonavit en Excel.

No te enviaremos SPAM, a nosotros tampoco nos gusta.

Descarga la Tablas de ISR para 2025 en Excel de regalo de la RMF (Anexo 8).

No te enviaremos SPAM, a nosotros tampoco nos gusta.