Informe cuatrimestral del SISUB ante el INFONAVIT

 


Si tienes la obligación de enviar el informe cuatrimestral ante el INFONAVIT por servicios y obras especializadas, te compartimos lo referente a su cumplimiento para conservar el registro del REPSE ante la STPS.

Con la adición a Ley del Instituto de Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) realizada en el Decreto publicado el 23-04-2021, se deberán presentar informes cuatrimestrales sobre los contratos de prestación de servicios u obras especializados.

Envío del informe cuatrimestral del SISUB

El primer informe se debe presentar a más tardar el 17 de septiembre de 2021, por los contratos celebrados a partir de la publicación del decreto, es decir a partir del 24 al 30 de abril, también por los meses de mayo a agosto de 2021.

Calendario para el envío del SISUB al Infonavit

La obligación de presentar la información ante el Infonavit de manera cuatrimestral y subsecuente de acuerdo con el siguiente calendario.

fechas limite calendario SISUB Infonavit

El vencimiento estará condicionado a si el último día del plazo o en la fecha determinada las oficinas ante las que se vaya a hacer el trámite están cerradas durante el horario normal de labores o se trata de un día inhábil, se prorrogará el plazo hasta el siguiente día hábil (penúltimo párrafo del artículo 12 del CFF). También se prorrogará el plazo hasta el siguiente día hábil cuando sea viernes el último día del plazo en que se deba presentar la declaración respectiva.

Informativa del Sistema de Información de Subcontratación (SISUB)

De acuerdo con el Art. 29 Bis de la Ley de INFONAVIT, las personas físicas o morales que se encuentren registradas en el Padrón Público de Contratistas de Servicios u Obras Especializadas a cargo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, para llevar a cabo la prestación de servicios especializados o la ejecución de obras especializadas que no forman parte del objeto social ni de la actividad económica preponderante de la beneficiaria de los mismos, deberán proporcionar cuatrimestralmente a más tardar el día 17 de los meses de enero, mayo y septiembre, la información de los contratos celebrados en el cuatrimestre de que se trate, conforme a lo siguiente:

  1. Datos Generales;
  2. Contratos de servicio;
  3. Los Montos de las Aportaciones y Amortizaciones;
  4. Información de los trabajadores;
  5. Determinación del salario base de aportación, y
  6. Copia simple del registro emitido por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

El Instituto informará a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del incumplimiento a los requisitos indicados.

¿Qué es el SISUB?

Es el medio electrónico llamado Sistema de Información de Subcontratación a través del Portal Empresarial en el cual se presentará la información anterior por archivos *.pdf y *.csv, para lo cual en este último caso deberán utilizar los archivos de guía *.xls publicados.

Descarga la guia SISUB en PDF y Layout en Excel

Guia de usuario SISUB del Infonavit

Se sugiere analizar la guía de llenado de la informativa cuatrimestral del INFONAVIT (SISUB) para realizar dicho informe a más tardar el 17 de septiembre de 2021 por los contratos de prestación de servicios y obras especializadas celebrados a agosto 2021. Verificar que se cuente con el registro REPSE y de más información requerida para realizar el envío de la información.

La Guía del Sistema de Información de Subcontratación, Reglas, archivos XLS y el Instructivo de llenado archivos xls SISUB se pueden descargar llenando el siguiente formulario:







Consideraciones

La información cuatrimestral se presentará por persona física o moral que haya obtenido sus registros ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, en el caso de que ésta cuente con más de un registro se deberá enviar en un solo archivo la información de todos los registros.

Cuando el Patrón tenga más de un Número de Registro Patronal, sólo se enviará un conjunto de archivos a través del registro patronal identificado como principal en el Portal Empresarial del INFONAVIT y deberá declarar en estos archivos la información de todos y cada uno de ellos, y el número total de los trabajadores que en el cuatrimestre prestaron servicios en dichos contratos bajo el esquema de subcontratación.

La información contenida del declarante debe ser del total de los contratos por subcontratación de servicios especializados activos en el cuatrimestre, por lo que se entiende que no habrá la necesidad de presentar la informativa sin información.

El patrón recibirá un mensaje en el cual se le indicará que los archivos están siendo validados al enviar la información, una vez que termine el proceso, recibirá un correo electrónico en el que se le indicará que ya puede ingresar al sistema para consultar el resultado de la validación y descargar el acuse de recibo correspondiente.
 
 

12 comentarios en «Informe cuatrimestral del SISUB ante el INFONAVIT»

  1. Buenas tardes, en este punto «por lo que se entiende que no habrá la necesidad de presentar la informativa sin información.» mi pregunta es ¿Como va a saber el Infonavit que no tuve contratos activos? ¿Como va a diferenciar aquellos que no cumplieron con la obligacion, respecto a los que no tuvieron contratos?

    Responder
  2. Buenas tardes, mis preguntas respecto a: «por lo que se entiende que no habrá la necesidad de presentar la informativa sin información.» ,,, es ¿Como va a diferenciar el Infonavit entre los contribuyentes que No cumplieron con la Obligación de los que No tuvimos contratos activos en el periodo? ¿existe una herramienta que ayude a informar esto para evitar multas o ser pejudicados en el REPSE?

    Responder
  3. Excelente información, muchas gracias, podrían comentarme si saben cuanto tiempo tardan en enviarte el correo cuando terminas de cargar la información, ya que no tenemos ningún acuse, el sistema si nos arrojo el mensaje que mencionan acerca de la validación.

    Gracias, saludos.

    Responder
  4. Error layout incorrecto. Fila 3. en el SISUB
    Son los encabezados del programa, no los puedo cambiar y al momento de enviar marca el error. Agradezco su atención, esperando su pronta respuesta.

    Responder
  5. Que pasa si durante estos cuatrimestres no celebre ningun contrato ?

    En la plataforma no viene ningun apartado de mandar el reporte sin informacion.

    Puedo ir a la Instituto y llevar alguna carta donde declare bajo protesta no tener informacion para enviar?

    Gracias.

    Responder
  6. Tengo un problema al querer subir mis archivos ya que me muestra errores, me aparece layout en fila 3, no encuentro ese error espero me puedan ayudar para poder subir mis archivos

    Responder
  7. Buena información, pero tengo una duda como hace referencia a no presentar la información sin información entiendo que solo es exclusivamente para aquellos que tienen contrato activo, es decir que aun que hallan realizado su registro del REPSE si no existe contrato alguno no están obligados a presentar la información requerida ?

    Responder
  8. De acuerdo a una platica que exisitio con el CCPM y representantes del INFONAVIT quienes no tuvieron o celebrarón contratos en el cuatrimestre se dió por cumplida la obligación enviando un escrito a más tardar el dia 20 de Septiembre bajo protesta de decir verdad de que a la fecha no se tenian contratos celebrados, pero si se tenia un contrato vigente con un cliente, ese sería el contrato a manifestar con los tres layouts que marca SISUB

    Responder
  9. HOLA ME PASABA LO MISMO, PERO DEBES GUARDARLO EN EL TIPO DE ARCHIVO CORRECTO QUE ES CVS (DELIMITADO POR COMAS) SI TIENES BREVES ERRORES AHI SALDRÁN, PERO CON ESE LO SUBÍ YO.

    Responder

Deja un comentario