El día de hoy 26 de febrero de 2013 se publica la reforma educativa, que modifica los artículos 3, fracciones III, VII y VIII, y 73, fracción XXV, de la Constitución, fue publicada este martes en el Diario Oficial de la Federación (DOF), haciendo obligatorio que el Estado mexicano garantice la calidad de la educación.
Los algunos cambios en la carta magna serian los siguientes:
- Se agrega la creación de un sistema de evaluación obligatoria para docentes.
- Los contenidos que reciban los educandos deberán contribuir “a la mejor convivencia humana, a fin de fortalecer el aprecio y respeto por la diversidad cultural, la dignidad de la persona, la integridad de la familia, la convicción del interés general de la sociedad, y los ideales de fraternidad e igualdad de derechos de todos
- La evaluación obligatoria para el ingreso, promoción, reconocimiento y permanencia en el servicio profesional docente, “con pleno respeto a los derechos constitucionales de los trabajadores de la educación”; aunque se aclara que serán nulos todos los ingresos y promociones que no sean otorgados conforme a la ley.
- Contar con un censo nacional de escuelas y maestros para conocer la situación que guarda la infraestructura educativa del país
Nuestra labor es compartir experiencia en el ámbito contable, fiscal y de seguridad social, con el fin de promover la Cultura Contable en México.
Esperamos les sea de utilidad la información aquí publicada.