Este 2011 ha sido llamado por muchos el año de las tabletas PC, ya que existen múltiples opciones en el mercado que buscan captar la mayor cuota posible para posicionar sus productos.
Durante este año, más del 25 % del total de tabletas desplazadas en el mercado (equivalente a 10 millones de unidades) serán adquiridas por empresas. Cada vez más consumidores están dejando de lado las laptops, e incluso las netbooks, y lo único que se podría decir que conservan es la pantalla de aproximadamente 8 pulgadas, característica típica de las tabletas.
Hasta hoy, he visto tabletas utilizadas en ambientes donde antes era impensable encontrar una laptop: en obras de construcción (arquitectos o ingenieros), oficinas de atención al contribuyente (contadores, administradores), consultorios médicos (médicos y personal de enfermería), gimnasios (instructores), entre otros.
Esta adopción en el ámbito empresarial se debe a cuatro factores clave:
- Los consumidores que adquieren tabletas para uso personal descubren rápidamente su utilidad para el trabajo y solicitan a sus empresas la posibilidad de usarlas para realizar diversas tareas.
- Industrias como el comercio minorista, la manufactura y el sector salud han identificado los beneficios de trabajar con tabletas, gracias a su facilidad de uso, duración de batería, portabilidad, baja necesidad de capacitación y rápida implementación de aplicaciones.
- Las desarrolladoras de software están respondiendo de forma anticipada a las necesidades empresariales con programas específicos para tabletas, como sistemas de Customer Relationship Management (CRM), Enterprise Content Management (ECM) y Enterprise Resource Planning (ERP).
- La forma y diseño de las tabletas favorecen su adopción por parte de la alta dirección. A diferencia de una laptop o un smartphone, que resultan más notorios en una junta, las tabletas pueden colocarse discretamente sobre la mesa de reuniones.
No obstante, las empresas enfrentarán el reto de decidir qué modelo de tableta integrar a su entorno laboral. Factores como el precio, la funcionalidad, la resistencia al uso intensivo, la seguridad (aunque no tienen virus, son más propensas al robo) y el costo de las aplicaciones empresariales, jugarán un papel fundamental en esta decisión.
Idea Original: Deloitte.
Calculadora ISR 2025 de Regalo: Descárgala y calcula fácilmente el ISR, IMSS e Infonavit de 2025 desde una sencilla Hoja en Excel, es completamente GRATIS!

Nuestra labor es compartir a Contadores Públicos, Despachos y Empresas, nuestra experiencia en el ámbito contable, fiscal, financiero y de seguridad social, con el fin de promover la cultura contable en México.
Esperamos les sea de utilidad la información aquí publicada, puedes enviarnos tu consulta al correo electrónico: contacto@contadormx.net