Skip to main content

Si emites Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) en su versión 3.3, debes saber que uno de los catálogos obligatorios es el de Moneda. El SAT publicó en su portal los distintos catálogos aplicables a esta versión, la cual está vigente desde 2017.

La clave de la moneda se utiliza para expresar los montos en los comprobantes. Cuando se usa moneda nacional, debe registrarse la clave MXN. Los importes monetarios en pesos mexicanos se expresan con un máximo de dos decimales.

Utilizar el Catálogo de Moneda en el CFDI

La versión 3.3 del CFDI incorporó nuevos requisitos en su emisión, entre ellos el uso obligatorio del catálogo de moneda.

Este catálogo incluye las monedas de diferentes países, junto con su abreviatura y descripción. A continuación, se presenta una selección del catálogo de moneda, filtrando las monedas más utilizadas en México:

moneda-catalogo-cfdi-3-3-sat

Comentario final

El uso correcto del catálogo de moneda en el CFDI versión 3.3 garantiza la validación fiscal adecuada y evita rechazos por errores en los comprobantes. Registrar la clave MXN en operaciones nacionales es obligatorio. Esta medida facilita la homologación de criterios contables y fiscales. Mantenerse actualizado en estos detalles es clave para una facturación eficiente y conforme a ley.

Accede gratis a la aplicación web para la Descarga Masiva de XML del SAT

No te enviaremos SPAM, a nosotros tampoco nos gusta.

Descarga gratis la calculadora 2025 de ISR, IMSS e Infonavit en Excel.

No te enviaremos SPAM, a nosotros tampoco nos gusta.

Descarga la Tablas de ISR para 2025 en Excel de regalo de la RMF (Anexo 8).

No te enviaremos SPAM, a nosotros tampoco nos gusta.