Skip to main content

En las últimas semanas, miles de contadores y contribuyentes se han encontrado con un problema cada vez más frecuente: la demora del SAT en responder a las peticiones de descarga de XML con e.firma a traves del Web Service. Aunque el servicio no está “caído”, el tiempo de respuesta se ha extendido a horas e incluso días, generando retrasos importantes en la información contable y fiscal de empresas y personas físicas.

¿Qué es el Web Service del SAT para la descarga de XML?

El Web Service del SAT para la descarga masiva de XML, es una interfaz tecnológica oficial que permite a los contribuyentes y proveedores autorizados conectarse directamente a los servidores del SAT para consultar y descargar los CFDI (XML) y su metadata de manera automatizada.

A diferencia de entrar manualmente al portal del SAT, este servicio está diseñado para sistemas contables, ERPs y herramientas especializadas que requieren extraer grandes volúmenes de comprobantes de forma recurrente y segura.

¿Qué se puede obtener con el Web Service?

  1. Paquetes de hasta 200,000 XMLs de rangos de periodos que defina el contribuyente o aplicación: Incluye tanto las facturas emitidas como las recibidas.
  2. Metadata de los CFDI: Archivos TXT con información clave del comprobante sin necesidad de descargar el XML completo.

Ventajas del Web Service del SAT

  • Automatización: integración con software para obtener facturas sin intervención manual.
  • Seguridad: autenticación con e.firma (antes FIEL) para garantizar la identidad del contribuyente.
  • Acceso oficial: conexión directa a la base de datos del SAT.

¿Qué está pasando con el Web Service del SAT?

El problema es que el SAT recibe la solicitud, prepara los paquetes y notifica cuando están listos. Hoy en día, esas respuestas pueden tardar horas o incluso días, lo que genera rezagos importantes en la información fiscal.

La descarga de CFDI mediante e.firma funciona de manera asíncrona. Esto significa que, cuando solicitamos los XML de los últimos meses, el SAT debe:

  1. Buscar las facturas en su base de datos.
  2. Recuperar los archivos de almacenamiento.
  3. Empaquetar los resultados, a veces en varios bloques.
  4. Liberar los paquetes para que el contribuyente pueda descargarlos.

El problema se presenta en el último paso: las solicitudes permanecen “en proceso” durante días antes de liberarse. En consecuencia, cuando por fin se obtiene la información, ya hay nuevas facturas emitidas que no están incluidas, lo que genera un desfase constante.

¿Qué impacto tiene en los contribuyentes?

  • Contadores: se enfrentan a procesos contables incompletos, lo que retrasa conciliaciones y declaraciones.
  • Empresas y despachos: no tienen la información fiscal en tiempo real, lo que afecta la toma de decisiones.
  • Cumplimiento fiscal: los rezagos ponen en riesgo la oportunidad para detectar errores, duplicidades o inconsistencias.

En un entorno donde la puntualidad en la información fiscal es clave, esta lentitud puede convertirse en un serio obstáculo operativo.

Mientras el SAT mejora los tiempos de respuesta de su Web Service, existe una solución inmediata y eficiente: la descarga masiva de CFDI mediante scrapping directo con el RFC y contraseña del contribuyente sigue siendo la opción más estable para obtener los XMLs que tiene el SAT.

Este método permite:

  • Acceso inmediato a las facturas emitidas y recibidas.
  • Sin esperar días para obtener los paquetes.
  • Mayor control y continuidad en los procesos contables.
  • Descargar 2,000 CFDI al día.

👉 Te invitamos a probar durante 30 días la descarga de XML con acceso RFC y contraseña, disponible en ContadorMx. Con esta alternativa tendrás tus facturas al instante y sin rezagos, asegurando que tu contabilidad y tus declaraciones estén siempre al día.

ContadorMx

Conclusión

En años anteriores, los retrasos eran temporales y duraban solo uno o dos días, generalmente por actualizaciones del sistema. Sin embargo, ahora enfrentamos una situación inédita: los paquetes tardan más de 24 horas e incluso hasta 6 días en entregarse, sin que el SAT haya emitido un comunicado oficial sobre cuándo se normalizará el servicio. Cabe recordar que el SAT implemento a finales de mayo de 2025 la actualización al web service para la descarga masiva de XML y desde entonces los tiempos de respuesta han incrementado.

El retraso del SAT en las solicitudes con e.firma no debe frenar tu trabajo. Los contadores necesitan herramientas confiables y rápidas que les permitan cumplir con sus obligaciones sin depender de la espera.

Dejanos tu comentario

Accede gratis a la aplicación web para la Descarga Masiva de XML del SAT

No te enviaremos SPAM, a nosotros tampoco nos gusta.

Descarga gratis la calculadora 2025 de ISR, IMSS e Infonavit en Excel.

No te enviaremos SPAM, a nosotros tampoco nos gusta.

Descarga la Tablas de ISR para 2025 en Excel de regalo de la RMF (Anexo 8).

No te enviaremos SPAM, a nosotros tampoco nos gusta.