Skip to main content
 

En el marco de la aprobación del Paquete Económico 2026, la Cámara de Diputados avaló una modificación relevante a la Ley de Ingresos de la Federación, con impacto directo en el sector asegurador.

La medida, presentada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) el 19 de octubre de 2025, tiene como objetivo fortalecer el cumplimiento de las obligaciones fiscales y brindar mayor certidumbre jurídica en el tratamiento del Impuesto al Valor Agregado (IVA) aplicado por las empresas aseguradoras.

¿Qué implica la reforma para el sector asegurador?

En términos prácticos, la reforma al IVA introduce dos ajustes clave:

  1. No acreditamiento del IVA en indemnizaciones.
    Cuando una aseguradora contrate un servicio o adquiera bienes con el único fin de cumplir una obligación de indemnización —como la reparación de un vehículo, atención médica o reposición de un bien siniestrado—, el IVA pagado no podrá acreditarse.
    Este impuesto deja de ser deducible o acreditable y se convierte en un costo definitivo.
  2. Aplicación retroactiva al ejercicio fiscal 2025.
    Las aseguradoras deberán pagar el adeudo correspondiente a 2025, derivado de esta nueva interpretación legal, lo que implica que deberán revisar sus declaraciones y, en su caso, presentar complementarias para regularizar posibles diferencias.

Antecedentes:

Hasta antes de esta aclaración, muchas aseguradoras acreditaban el IVA de los bienes o servicios usados en indemnizaciones, considerándolos parte de su operación normal.

Sin embargo, el nuevo texto legal cierra esta posibilidad, precisando que solo serán acreditables los impuestos relacionados directamente con las actividades empresariales propias de la aseguradora, y no los que se deriven del cumplimiento de una obligación contractual con el asegurado.

Efectos fiscales y contables

Este cambio representa un ajuste técnico con impacto operativo y financiero. Entre las principales implicaciones:

  • Revisión y ajuste de las declaraciones de IVA del ejercicio 2025.
  • Identificación y reclasificación de operaciones donde el IVA haya sido acreditado indebidamente.
  • Presentación de declaraciones complementarias, en caso de detectar diferencias.
  • Posible impacto en los costos y flujos de efectivo de las aseguradoras durante 2025 y 2026.

Conclusiones

Con esta medida, la Ley de Ingresos de la Federación 2026 refuerza la transparencia y equidad en el cumplimiento fiscal de las empresas aseguradoras, estableciendo un criterio uniforme sobre el acreditamiento del IVA.

El cambio busca garantizar certeza jurídica y evitar prácticas fiscales divergentes entre contribuyentes del mismo sector. Por su parte, las aseguradoras deberán prepararse desde ahora para ajustar sus registros contables, contratos y políticas internas de acreditamiento del IVA.

Fuente: nota informativa SHCP

   

Dejanos tu comentario

Accede gratis a la aplicación web para la Descarga Masiva de XML del SAT

No te enviaremos SPAM, a nosotros tampoco nos gusta.

Descarga gratis la calculadora 2025 de ISR, IMSS e Infonavit en Excel.

No te enviaremos SPAM, a nosotros tampoco nos gusta.

Descarga la Tablas de ISR para 2025 en Excel de regalo de la RMF (Anexo 8).

No te enviaremos SPAM, a nosotros tampoco nos gusta.