Se publicaron las Facilidades Administrativas 2025 por el SAT, para Contribuyentes de sectores específicos en el Diario Oficial de la Federación (DOF) del 17 de febrero de 2025. Este publicación, vigente durante el ejercicio fiscal 2025, simplifica obligaciones fiscales para sectores prioritarios como el primario y el autotransporte.
A continuación, se destacan las disposiciones más relevantes de las Facilidades Administrativas del ejercicio 2025:
Sector Primario: Agricultura, Ganadería, Silvicultura y Pesca
A continuación, se destacan las principales facilidades otorgadas a este sector:
Deducciones simplificadas
- Gastos menores, mano de obra eventual y alimentación de ganado:
- Deducción de hasta 10% de los ingresos propios (máximo $800,000 anuales).
- Cada gasto menor no debe exceder $5,000.
Pagos provisionales semestrales
- Opción de declarar pagos provisionales de ISR e IVA semestralmente, previo aviso de actualización ante el SAT (30 días tras la entrada en vigor de la resolución).
Retenciones a trabajadores eventuales
- Retención del 4% de ISR sobre pagos a trabajadores eventuales del campo, con límites diarios de 840 (Zona Libre de la Frontera Norte) y 558 (resto del país).
Exenciones para ejidos y comunidades
- Personas morales de derecho agrario con ingresos ≤20 UMAs anuales por integrante (máximo 200 UMAs en conjunto) están exentas de presentar declaraciones de ISR e IVA.
Complemento de liquidación en CFDI
- Las sociedades agrícolas/ganaderas deben emitir CFDI con el “Complemento de Liquidación” para informar ingresos, deducciones e impuestos de sus integrantes.
Sectores de Autotransporte (Carga Federal, Pasaje Foráneo y Urbano/Suburbano)
A continuación, se destacan las principales facilidades otorgadas a este sector:
Retenciones simplificadas de ISR
- 7.5% de retención sobre pagos a operadores, mecánicos y personal clave, basado en el salario de cotización al IMSS.
Deducciones sin comprobación estricta
- Deducción de hasta 8% de los ingresos propios (máximo $1,000,000 anuales) para gastos operativos, sin requerir documentación fiscal completa.
- Condición: Pagar un 16% de ISR sobre el monto deducido, no acreditable ni deducible.
Acreditamiento de estímulos fiscales
- Combustibles (diésel/biodiésel): Acreditamiento del estímulo fiscal contra ISR propio o retenciones, con límites de ingresos anuales (ej. 300 millones de pesos para transporte de carga).
- Infraestructura carretera: Estímulo aplicable a gastos en autopistas de cuota.
Coordinados y responsabilidad solidaria
- Los coordinados (agrupaciones de transportistas) pueden cumplir obligaciones fiscales de manera global, emitiendo CFDI con “Complemento de Liquidación”.
- Responsabilidad solidaria: Limitada a los ingresos y retenciones informadas en las liquidaciones a integrantes.
Recomendaciones para los Contadores Públicos
- Verificar elegibilidad: Confirmar que los clientes pertenezcan a los sectores beneficiados y cumplan umbrales de ingresos.
- Optimizar deducciones: Aprovechar topes de gastos menores y retenciones simplificadas, manteniendo registros claros.
- Actualizar procesos: Implementar el “Complemento de Liquidación” en CFDI una vez publicado por el SAT.
- Cumplir plazos: Priorizar avisos de actualización (ej. trámite 71/CFF) y declaraciones semestrales.
- Monitorear estímulos: Asegurar el correcto acreditamiento de estímulos fiscales y evitar exceder límites de ingresos.
Conclusión
La aplicación adecuada de estas facilidades administrativas para 2025 puede representar importantes beneficios para los contribuyentes de los sectores mencionados. Sin embargo, es fundamental que los contadores públicos realicen un análisis detallado y mantengan una documentación robusta para asegurar el cumplimiento fiscal y maximizar los beneficios para sus clientes.

Nuestra labor es compartir a Contadores Públicos, Despachos y Empresas, nuestra experiencia en el ámbito contable, fiscal, financiero y de seguridad social, con el fin de promover la cultura contable en México.
Esperamos les sea de utilidad la información aquí publicada, puedes enviarnos tu consulta al correo electrónico: contacto@contadormx.net