El catálogo de unidades de medida para los conceptos en el CFDI va de la mano con el catálogo de productos y servicios, el cual es obligatorio para quienes emiten Comprobantes Fiscales Digitales por Internet en la versión 3.3 publicada en el anexo 20 del SAT.
El catálogo de unidades de medida para los conceptos en el CFDI (ClaveUnidad) está conformado por más de tres mil unidades de medida.
El SAT tomó una postura muy técnica en el manejo de este catálogo, ya que los contribuyentes tendrán que identificar la unidad de medida que utilizan. En el anexo 20, menciona que la ClaveUnidad es un atributo requerido (obligatorio) en la emisión de CFDI en la versión 3.3.
ClaveUnidad: Atributo requerido para precisar la clave de unidad de medida estandarizada aplicable para la cantidad expresada en el concepto. La unidad debe corresponder con la descripción del concepto.
Uso del catálogo de unidades de medida para los conceptos en el CFDI
Si, por ejemplo, en tu facturación electrónica mencionas que vendes “piezas”, en el CFDI tendrás que poner “H87” o alguna de las siguientes claves de unidad de medida:

Traducción del catálogo de unidades de medida para los conceptos en el CFDI:
El SAT ha puesto la descripción de las unidades de medida en inglés, por lo que será necesario contar con conocimiento del idioma. Si no estás muy familiarizado con el inglés, puedes utilizar la herramienta Traductor de Google para asegurarte de aplicar la clave de la unidad de medida correcta.
Por ejemplo, en el caso de la descripción de pieza, podrás corroborar la utilización de dicha clave (H87) por su nombre en inglés piece.

Cambios en sistemas de facturación electrónica
A este cambio se suman otros requisitos que cumplir para emitir Comprobantes Fiscales Digitales por Internet a partir de 2017. Esto trae consigo la modificación o implementación de nuevas herramientas por parte de los sistemas de facturación electrónica.