Skip to main content
 

El SIQAL (Sistema de Quejas y Accidentes Laborales) ya esta disponible para los trabajadores y este es gestionado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS). Se trata de una herramienta diseñada para que cualquier persona pueda reportar, de manera rápida y confidencial, violaciones a sus derechos laborales, incumplimientos contractuales o accidentes ocurridos en el centro de trabajo.

¿Qué se puede reportar en SIQAL de la STPS?

La plataforma está dividida en tres módulos principales, desde los cuales se pueden levantar distintos tipos de quejas:

  • Quejas por:
    • Salarios pagados por debajo del mínimo.
    • No estar registrado en el IMSS.
    • Falta de pago de horas extras, utilidades o liquidación.
    • No respeto a vacaciones, incapacidades o finiquitos.
    • Trabajo infantil o de migrantes sin las prestaciones de Ley.
    • Casos de hostigamiento o acoso laboral.
    • Ausencia de equipo de protección personal.
    • Instalaciones inseguras o insalubres.
    • Incumplimiento en medidas básicas de seguridad laboral.
    • Falta de capacitación.
    • Subcontratación indebida o empresas no registradas en el REPSE.
    • Entre otras…
  • Incumplimiento a contratos colectivos o individuales:
    Reporte de modificaciones injustificadas a prestaciones como vacaciones, aguinaldo, bonos, fondo de ahorro o transporte.
  • Accidentes laborales:
    Cualquier accidente ocurrido en el centro de trabajo puede notificarse, detallando lesiones, circunstancias y causas. También es posible reportar condiciones inseguras que pongan en riesgo la integridad física.

¿Cómo realizar un reporte en SIQAL de la STPS?

Para acceder a la plataforma es necesario registrarse con un correo electrónico y obtener un usuario y contraseña. Una vez dentro, se debe seleccionar el tipo de reporte (queja, accidente o incumplimiento de contrato) y llenar la información solicitada.

En cualquier tipo de reporte (queja, incumplimiento o accidente) te va a pedir que llenes la información centro de trabajo con los datos del patrón y domicilio:

El sistema permite adjuntar evidencia en archivos de forma opcional como fotos, documentos, audios, videos o testimonios que respalden el caso.

Presentar una queja laboral en SIQAL

Las quejas laborales se interponen cuando el patrón incumple derechos básicos establecidos en la Ley Federal del Trabajo.

Ejemplos de motivos de queja:

  • No estar dado de alta ante el IMSS.
  • Recibir un salario inferior al mínimo.
  • No contar con equipo de protección o capacitación.
  • No recibir vacaciones, utilidades, horas extras o finiquito.
  • Sufrir hostigamiento o acoso laboral.
  • Ser contratado bajo subcontratación irregular (empresa no registrada en el REPSE).

Para eso debes llenar la sección de «Descripción de los hechos»:

Reportar incumplimientos laborales o contractuales

Esta opción está diseñada para trabajadores afectados por el incumplimiento de contratos colectivos o individuales.
Por ejemplo:

  • Contratos que no fueron legitimados ante la STPS.
  • Reducción o eliminación de prestaciones (aguinaldo, vacaciones, fondo de ahorro, transporte, bonos, etc.).
  • Cambios unilaterales en las condiciones laborales.

Para eso debes llenar la sección de «Descripción de los hechos»:

La STPS revisará el caso y, en su caso, podrá iniciar una inspección o procedimiento administrativo contra el empleador.

Reportar un accidente laboral o condición insegura

El SIQAL también permite notificar accidentes ocurridos durante la jornada laboral o en el traslado al centro de trabajo, así como condiciones que representen un riesgo a la integridad física.

Ejemplos de tipos de accidente

  • Caída, fractura o golpe fuerte durante las labores.
  • Aplastamiento, descarga eléctrica o incendio.
  • Picadura o mordedura de animal.
  • Exposición a sustancias tóxicas o líquidos peligrosos.
  • Pérdida de extremidades o de la vida durante el trabajo.
  • Volcadura de vehículo o accidente en traslado.

Para eso debes llenar la sección de «Descripción de los hechos»:

La plataforma del SIQAL menciona que la confidencialidad está garantizada, por lo que los empleadores no tienen acceso a los reportes.

Conclusión

Para los contadores y asesores laborales, es fundamental conocer esta herramienta y orientar a trabajadores y patrones sobre su uso, ya que forma parte de las obligaciones y responsabilidades dentro de la normatividad laboral vigente.

Fuente: SIQAL de la STPS

   

Deja un comentario

Accede gratis a la aplicación web para la Descarga Masiva de XML del SAT

No te enviaremos SPAM, a nosotros tampoco nos gusta.

Descarga gratis la calculadora 2025 de ISR, IMSS e Infonavit en Excel.

No te enviaremos SPAM, a nosotros tampoco nos gusta.

Descarga la Tablas de ISR para 2025 en Excel de regalo de la RMF (Anexo 8).

No te enviaremos SPAM, a nosotros tampoco nos gusta.