Será hasta el 30 de junio de 2020 la fecha límite para la presentación de la declaración anual de personas físicas ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Eso se anunció en la página del SAT por medio de un comunicado de prensa.
Desde que se declaró la emergencia sanitaria causada por el COVID-19, los contribuyentes, cámaras de comercio y colegios de contadores, habían exigido prórroga por la declaración anual de Personas Morales, la cual no fue concedida por la autoridad.
En esta ocasión la prórroga se da por la evidente carga de trabajo que genera la plataforma del SAT ID, la cual sirve para generar la contraseña con la que los contribuyentes (asalariados) ingresan al portal del SAT para enviar la declaración anual.
El aplicativo SAT ID funciona para recibir el trámite el cual debe ser analizado por el personal del SAT para validar la información subida por el contribuyente interesado en obtener su contraseña en línea, ya que no pueden acudir a las oficinas del SAT.
Pero desde que fue lanzada la aplicación SAT ID, esta no funcionó correctamente, teniendo que hacer adecuaciones para que pudiera recibir los trámites de los contribuyentes. Pero ahora el problema es que la demanda por la generación de contraseñas fue motivo para que se diera la prórroga.
Les dejo el comunicado del SAT, donde anuncia que la fecha límite para el envío de la declaración anual de personas físicas, se cambia del 30 de abril de 2020 al 30 de junio de 2020, extendiendo 2 meses el cumplimiento de la obligación.
Comunicado del SAT (prórroga anual personas físicas 2019)
Desde el 14 de marzo de 2020, el Servicio de Administración Tributaria implementó acciones preventivas en materia de salud pública encaminadas a proteger la salud de los contribuyentes que acuden a las oficinas desconcentradas del país. Posteriormente, se reforzaron medidas conforme a los distintos acuerdos emitidos por la Secretaría de Salud, tanto el 24 como el 31 de marzo.
El día de ayer, martes 21 de abril, el Secretario de Salud declaró la Fase 3 de la emergencia sanitaria y mandató a los gobiernos de las entidades federativas a instrumentar las medidas de prevención y control pertinentes atendiendo a los criterios generales emitidos por la Secretaría y de acuerdo con la magnitud de la epidemia por COVID-19; así como establecer y ejecutar los mecanismos conducentes a la reducción de la movilidad de las y los habitantes entre municipios con distinto grado de propagación, de acuerdo a los criterios que disponga la Secretaría de Salud.
Aunado a la serie de medidas de la Jornada de Sana Distancia, el SAT habilitó la página web SAT-ID (satid.sat.gob.mx) como una herramienta tecnológica para que las y los contribuyentes generen o actualicen su contraseña desde casa y facilitar la presentación de la declaración de personas físicas durante el mes de abril.
El SAT cuenta con la mayor capacidad tecnológica instalada a diferencia de cualquier otra dependencia del gobierno federal, ya que es la institución que realiza más transacciones a nivel nacional. A pesar de ello y en aras de la transparencia, reconocemos que la alta demanda para generar o actualizar la contraseña rebasó nuestro sistema. Esta limitante en la página SAT-ID se encuentra en proceso de mejora continua para resolver las situaciones técnicas que se han reportado.
Por lo anterior y atendiendo a las situaciones que se presentan, con el fin de facilitar la recaudación y promover que los trámites se realicen desde casa preferentemente, el SAT ha decidido extender el plazo para realizar la declaración de personas físicas hasta el día 30 de junio de 2020.
Nos es importante resaltar que al 21 de abril del 2020 se han presentado 4’252,450 declaraciones de personas físicas, cifra mayor a los 3’210,548 referente al año 2019. Esto representa un incremento de 32% en contraste con el año pasado.
Agradecemos de antemano la contribución de las personas físicas y su interés por cumplir con sus obligaciones. Su granito de arena permite que la recaudación para el gasto público no se frene y se luche día a día para que los embates de la epidemia sean los menores posibles.
Comentario final
Es importante que la autoridad considere que desde que se habilitó el aplicativo de la declaración anual de Personas Morales, se tuvieron problemas con diferentes apartados de la misma, por lo que los contribuyentes esperaban que se diera una prórroga por errores de la autoridad de los que el contribuyente obligado no podía resolver por su cuenta.
Si se hubiera dado una prórroga para la declaración anual de Personas Morales hubiera decaído la recaudación y si se diera el caso de un saldo a favor, el contribuyente no cuenta con devolución automática como es el caso de las Personas Físicas.
En esta ocasión se dio la prórroga al verse rebasado por la cantidad de trabajo generado por las solicitudes de contraseña de asalariados desde la aplicación SAT ID, la cual es creada en su mayoría por contribuyentes que les interesa presentar su declaración, no solo por cumplir con su obligación, sino principalmente para la obtención de la devolución automática de su saldo a favor de ISR de 2019.
Estaremos atentos a la publicación en el Diario Oficial de la Federación de la prórroga de la presentación de la declaración anual hasta el 30 de junio de 2020, mientras tanto te invitamos a dejarnos tu comentario y suscribirte al boletín gratuito para recibir más noticias fiscales como esta: Suscribirme al boletín.
Fuente: SAT
Nuestra labor es compartir experiencia en el ámbito contable, fiscal y de seguridad social, con el fin de promover la Cultura Contable en México.
Esperamos les sea de utilidad la información aquí publicada.
La verdad pues nada mas viene beneficiando solo a las personas que tienen saldo a favor, y eso es un decir ya que el SAT es el que dispone si le regresan y cuanto le regresan. y por otra parte a los que no tienen su fiel activa. en cuanto a los de pago en parcialidades no hay ninguna ayuda, ya que su maximo es de 6 parcialidades como siempre, no mas.
Buen día
Cómo puedo obtener mi FIEL si no hay cita? ni mayo ni junio
BASTANTE ATINADA LA DESICION DE PRORROGAR EL PLAZO PARA LA PRESENTACION DE LA DECLARACION ANUAL DE PERSONAS FISICAS, LASTIMA QUE NO SE DIO POR NECESIDADES PROPIAS DE LOS CONTRIBUYENTES; SINO POR LAS NECESIDADES PROPIAS DE LA AUTORIDAD, LO CUAL EN SI MISMO DENOTA UN EGOISMO UNILATERAL QUE SEGUIREMOS MUY DE CERCA.
Hola, gracias por la información. Que pasa con los que ya tenemos una linea de captura de ISR por pagar y vence el 30 de abril, hay que volver a generar otra? muchas gracias !!!
Gracias por su valiosa información ya que es una herramienta y una información muy valiosa para todos los contadores
Muy oportuna y util la informacion…muchas gracias
Buen día! Si ya presente la declaración y se tiene saldo a pagar, se puede pagar hasta junio?
Hola buen día, tendría que presentar complementaria para que le modifique la fecha limite de pago.
Los que ya efectuaron su declaracion con saldo en contra y optaron por pago a meses, siendo la fecha limite para el primer pago el 30 de abril, deberan respetar las fechas ya establecidas en el pago a meses? Estos pagos no se difieren?? Gracias
Muy buena informacion muchas gracias
Es muy oportuna esta noticia para los que estamos en proceso de la presentación de la declaración anual de personas físicas.
saludos y gracias
BUENAS TARDES, EN RELACIÓN A LA PRÓRROGA DE LA ANUAL DE PF POR 2019, NO
ENCUENTRO EN LA PÁGINA DEL SAT EL COMUNICADO DE PRENSA DONDE SE ANUNCIA DICHA
PRÓRROGA, SERIAN TAN AMABLES DE INFORMARME DONDE LOCALIZO EL COMUNICADO?
ESTOY MUY AGRADECIDO POR EL ENVÍO DE SUS BOLETINES INFORMATIVOS, SON DE EXTREMA
UTILIDAD.
GRACIAS POR SU ATENCIÓN.
Es de mucha utilidad el comentario
gracias que nos dan esta informacion clara y precisa
Buenas tardes, mi pregunta es si presentamos la declaración anual y salio un saldo a favor, mi declaración dice que tengo que pagar el 30 de abril de 2020, que tendría que hacer para poder pagar hasta junio ya que no cuento con el dinero para el pago, no estoy percibiendo ingresos por la situación de Covid-19, me recomiendan presentar una complementaria?
Agradezco su atención, saludos
otra vez yo, no es saldo a favor, es saldo por pagar, muchas gracias
Buenas tardes.
Para el pago en parcialidades del ISR de la declaración anual, también procede la prorroga?
hola una pregunta es obligacion fiscal adjuntar copia del pago predial a la declaracion anual persona fisica ?
Hola!! Yo presente mi declaración los primeros días de abril de persona física y tengo saldo a favor, pero hubo muchas fallas, y solo me depositaron como 200, y luego quise volver a presentarla por las fallas y sale que el pago esta en proceso, va a tardar mucho mi devolución ya lleva mas de 10 día, si me van hacer la devoolucion?
Por fin nuestras autoridades hacendarias acordaron prorrogar la fecha límite de presentación para la declaración ISR 2019 por CARGA DE TRABAJO, más no por la CRISIS que ha provocado COVID – 19. Para declaración 2018 el plazo se prorrogó hasta 31-VII-2019 ¿Por motivo más delicado? El motivo de no haber concedido a PM esa prórroga para NO AFECTAR LA RECAUDACION,, A PESAR DE NUESTRAS ACTUALES CIRCUNSTANCIAS. ¿De que sirven las Reservas del País en el BANCO DE MEXICO.
¿Hasta cuando cambiarán su MENTE CUADRADA nuestras brillantes autoridades hacendarias que sólo piensan en cobrar impuestos, SIN CONSIDERAR A LOS CONTRIBUYENTES EN SITUACION, como la actual?
YO PRESENTE COMPLEMENTARIA Y ME MODIFICO LA FECHA A 30 DE JUNIO