Si como persona física optaste que el pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR) de la declaración anual fuera en parcialidades, pero en alguno de los pagos no pudiste realizarlo por no contar con el dinero o simplemente por olvido de realizar el pago, es necesario que generes una nueva línea de captura, pero tomando en cuenta los recargos causados.
Se le llaman FCF a los “Formatos para pago de Contribuciones Federales” y son generados por el SAT para el pago de las parcialidades generadas en la declaración anual, los cuales contienen la “Línea de Captura” para ser utilizadas al momento de ser pagadas por en los Bancos o instituciones de crédito autorizadas.
Consultar líneas de captura de pagos en parcialidades
Si no tienes las líneas de captura de los pagos en parcialidades del ISR anual de la persona física, los puedes consultar en la sección de “Impresión de acuse” dentro del aplicativo del SAT para el envío de la declaración anual.
Al enviar la consulta dará como resultado el Acuse de recibo de la declaración anual (1ra parcialidad) y los FCF para el pago de las parcialidades.
Se recomienda contar con estos documentos para conocer los montos, línea de captura y fechas límite para el pago.
Obtener una línea de captura nueva para mi FCF
En la página del SAT se indica que puedes obtener una nueva línea por tus adeudos fiscales, pero no está claro cuál es el procedimiento o si estos aplican para el pago del ISR de la declaración anual. Por lo que es mejor seguir las indicaciones que se encuentran dentro del propio FCF generado para el pago de la parcialidad del ISR de la declaración anual:
Si deseas realizar el pago después de la fecha de vigencia señalada en el formato, deberás obtener uno nuevo de forma gratuita a través de internet, en sat.gob.mx, o a través de MarcaSAT: 627 22 728 desde la Ciudad de México, o 01(55) 627 22 728 del resto del país, opción 9, seguida de opción 1, o bien, acudir a la Administración Desconcentrada de Servicios al Contribuyente más cercana a tu domicilio fiscal.
Al no tener información de forma clara en la página del SAT, la recomendación sería que el contribuyente se pusiera en contacto telefónico con el personal del SAT para obtener la nueva línea de captura con los recargos según lo establecido en la fracción III de la regla 3.17.4 de la Resolución Miscelánea Fiscal vigente:
3.17.4. Opción de pago en parcialidades del ISR anual de las personas físicas
Para los efectos del artículo 150, primer párrafo de la Ley del ISR, los contribuyentes que deban presentar declaración anual por dicha contribución, podrán efectuar el pago hasta en seis parcialidades, mensuales y sucesivas, siempre que dicha declaración la presenten dentro del plazo establecido por el precepto mencionado, así como el pago de la primera parcialidad. Las parcialidades se calcularán y pagarán conforme a lo siguiente:
….
III. En caso de que no se pague alguna parcialidad dentro del plazo señalado en la fracción I, los contribuyentes estarán obligados a pagar recargos por falta de pago oportuno. Para determinar la cantidad a pagar de la parcialidad no cubierta en conjunto con los recargos, se seguirá el siguiente procedimiento:
Se multiplicará el número de meses de atraso por el factor de 0.0147; al resultado de esta multiplicación se le sumará la unidad y, por último, el importe así obtenido se multiplicará por la cantidad que se obtenga conforme a lo previsto en la fracción II de esta regla. El resultado será la cantidad a pagar correspondiente a la parcialidad atrasada.
El FCF para el pago respectivo, se deberá solicitar ante la ADR más cercana al domicilio fiscal del contribuyente, o bien, a través de MarcaSAT: 627 22 728 desde la Ciudad de México o 01 55 627 22 728 del resto del país, proporcionando el correo electrónico para su envío a través del correo electrónico que se proporcione o de su buzón tributario, el cual deberá estar previamente activado.
Basados en lo que establece la regla anterior, la línea de captura se podrá obtener de forma presencial o vía telefónica, pero esperamos que el SAT habilite el aplicativo para generar la línea de captura en su página o si ya existe, ponga el acceso en alguna sección más visible.
Nuestra labor es compartir experiencia en el ámbito contable, fiscal y de seguridad social, con el fin de promover la Cultura Contable en México.
Esperamos les sea de utilidad la información aquí publicada.
Gracias, me ayudó mucho. Te comunicas al teléfono y en la opción de «Cobranza» solamente solicitas «Una nueva línea de captura», y listo.
Tengo un cliente que optó por pagar en 6 parcialidades el ISR de 2018. No lo veo más que cada año para hacer su declaración anual, su única obligación, ya que es asalariado.
Al hacer su declaración anual le entregué los acuses de los pagos en parcialidades, pero quisiera comprobar si pago cada parcialidad.
Mi pregunta es: ¿como obtengo el acuse de pago de cada parcialidad?