¿Cómo afecta el CFDI versión 3.3 en los departamentos de una empresa?

 

Con la entrada del CFDI versión 3.3 se tiene que tomar conciencia que desde la codificación de los productos y/o servicios hasta la elaboración del mismo intervienen varias personas, por eso es importante considerar la parte que le concierne a cada departamento de la entidad.

Por ejemplo el comprador debe de conocer los siguientes datos:

catalogo de clave cfdi 3.3

Además del uso del CFDI, se tiene que conseguir la siguiente información:

uso del cfdi empresa

Ahora la persona que da de alta los productos se puede apoyar en la nueva aplicación que el SAT publicó en su página del SAT en el apartado de factura electrónica.

Después en el apartado de factura en la opción de FORMATO FACTURA ANEXO 20 – De clic en la opción de BUSCADOR DE CLAVES DE PRODUCTOS

En la aplicación del SAT seleccione el TIPO + DIVISIÓN + GRUPO + CLASE y de clic en el botón de BUSCAR o en su caso capture el nombre del producto o servicio y de clic en BUSCAR.

buscador de productos y servicios SAT

Esta aplicación del SAT si nos ayuda, pero se tiene que considerar otras disposiciones legales para encontrar la clave de producto y/o servicio, como son las Normas Oficiales Mexicanas y/o Normas Mexicanas.

Esta aplicación también tendrá que ser usada por la persona que recibe y da de alta los productos y/o servicios que se reciben, tomando en cuenta que se captura de acuerdo a como se van a vender, no como se reciben y se utilizaran, por lo que se tendrá que considerar lo siguiente:

clave producto y servicio SAT cfdi

En este caso se clasificó con la clave de que no existe en el catálogo, debido a que el producto que se recibió, es parte de la materia prima que interviene en el producto terminado, que es este último el que se va a vender.

Por eso es importante saber cuál es la responsabilidad de cada persona dependiendo del departamento en el que se encuentre, así como establecer los criterios a seguir en cada uno de ellos con el fin de que no se detenga el proceso de venta de la empresa, por no tener clasificados los productos y servicios, el cual puede impedir a la persona que factura, elaborar el CFDI en tiempo y para la entrega de mercancía en su caso.

1 comentario en «¿Cómo afecta el CFDI versión 3.3 en los departamentos de una empresa?»

  1. gracias ContadorMx por la información que me mandan a mi correo es de mucha utilidad y eso me permite estar informada todo el tiempo, felicidades
    un cordial saludo

    Responder

Deja un comentario