Las tablas del IMSS para 2015 sirven el calculo de las cuotas Obrero-Patronales, esto quiere decir que los empleados y patrones complementan estas cuotas. El monto de los impuestos que se les retienen a los trabajadores cambia cada año, ya sea por el aumento de las tarifas del I.S.R., cambios en los factores del IMSS, Aumentos de sueldo a los trabajadores o simplemente por la modificación del salario mínimo.
En esta ocasión les dejamos las Tablas del IMSS que serán aplicables para 2015 , también información respecto a la aplicación de la prima de riesgo de trabajo, el porcentaje aplicable para el pago de las aportaciones para la vivienda y los topes máximos de Salarios para este 2015:
Cuotas obrero-patronales y aportaciones de vivienda
Primas por ramo de seguro
Seguro |
Prestaciones |
Cuotas |
Base salarial |
|||
Patrón |
Trabajador |
Total |
||||
Riesgos de Trabajo 1 |
En especie y dinero |
Conforme con su siniestralidad laboral |
0.00% |
Prima correspondiente
|
Salario base de cotización (SBC) |
|
Enfermedades y Maternidad
|
En especie
|
Cuota fija por cada trabajador hasta por tres SMGVDF2 |
20.40%
|
0.00%
|
20.40%
|
SMGVDF
|
Cuota adicional por la diferencia del SBC y de tres VSMGVDF3 |
1.10% |
0.40% |
1.50% |
Diferencia entre el SBC y tres VSMGVDF |
||
Gastos médicos para pensionados y beneficiarios |
1.05% |
0.375% |
1.425 |
SBC
|
||
En dinero |
0.70% |
0.25% |
0.95% |
SBC |
||
Invalidez y Vida |
En especie y dinero |
1.75% |
0.625% |
2.375% |
SBC |
|
Retiro, Cesantía en Edad Avanzada y Vejez (CEAV) |
Retiro |
2.00% |
0.00% |
2.00% |
SBC |
|
CEAV |
3.150% |
1.125% |
4.275% |
SBC |
||
Guarderías y Prestaciones Sociales |
En especie |
1.00% |
0.00% |
1.00% |
SBC |
Notas:
1 En enero y febrero de 2015 se aplicará la declarada en febrero de 2014. La prima a considerar del 1o de marzo 2015 al 28 de febrero de 2016 se calculará según la fórmula de los artículos 72 de la LSS y 32 del RACERF1, y se presentará al IMSS, en la declaración respectiva a más tardar el último día de febrero de 2015
2 Salario Mínimo General Vigente en el DF
3 Veces el Salario Mínimo General Vigente en el DF
Aportaciones de vivienda
Concepto |
Prestaciones |
Porcentaje de la aportación |
Base salarial |
Aportación patronal |
Obtención de crédito para vivienda |
5% |
Salario base de aportación |
Topes máximos salariales de cotización y aportación
Seguro |
Primer y segundo semestre |
||
Tope salarial |
|||
VSGVDF1 |
En pesos2 |
||
Diario |
Mensual |
||
Riesgos de Trabajo |
25 |
$1,752.50 |
$52,575.00 |
Enfermedades y Maternidad |
|||
Invalidez y Vida |
|||
Retiro |
|||
Cesantía en Edad Avanzada y Vejez |
|||
Guarderías y Prestaciones Sociales |
|||
Infonavit |
Notas:
1 Veces el Salario Mínimo General Vigente en el DF
2 Los cálculos se hicieron conforme con el SMGVDF a partir del 1o de enero del año en curso, publicado en el DOF
Nuestra labor es compartir experiencia en el ámbito contable, fiscal y de seguridad social, con el fin de promover la Cultura Contable en México.
Esperamos les sea de utilidad la información aquí publicada.
Excelente información, concreta y actualizada
buenos dias, el año pasado me sirvio mucho la calculadora en excel de ispt imss e infonavit 2014, no haran una similar para este 2015, se lo agradeceria mucho, en mi empresa son pocos empleados. gracias
Muy buena información