Factura Electronica como acelerador del comercio en Linea

 

Con el boom del comercio electrónico que se dio iniciando la década del 2000, vimos como se aceleraron las posibilidades de negocio para grandes y pequeñas empresas mexicanas. Esta evolución dio pie a negocios incluso con una oferta 100% en línea.

No obstante, aunque es un medio efectivo y redituable de sobra, pocos han sabido cómo sobrevivir a éste, ¿por qué? En el ciclo comercial de compra venta de bienes y o servicios, es necesario contar con todos los elementos que lo faciliten y más aún, al momento de hacer negocios en línea; adicional a la administración tradicional como abastecimiento y logística de entrega, se requiere infraestructura tecnológica, bases de datos, desarrollo de interfaces entre sistemas, esto último, derivado de alianzas con bancos, sistemas de seguridad en línea y proveedores, y recientemente, nuevas resoluciones de cumplimiento fiscal a través de Internet entre otros.

En este último sentido, sabemos que desde el pedido de un producto o servicio, hasta el pago, se requieren diversos documentos comerciales y/o fiscales de control, como la orden de compra, nota de remisión, factura electrónica, carta porte, recibo de honorarios, etc.

Calculadora ISR 2023 de Regalo:  Descárgala y calcula fácilmente el ISR, IMSS e Infonavit de 2023 desde una sencilla Hoja en Excel, es completamente GRATIS!

 

A todos estos tipos de documentos se les conoce hoy como CFD (comprobantes fiscales digitales) a los que solo un PAC (proveedor autorizado de certificación) puede dar validez ante el SAT, convirtiéndolos en CFDI (comprobante fiscal digital a través de Internet). Todos estos documentos viajan a través de la red, cumpliendo con todos los requisitos de seguridad de la información y cumplimiento fiscal, para hacer más ágil la administración de las empresas, integrándose a los sistemas electrónicos de recepción y / o entrega de documentos comerciales entre clientes y proveedores.

¿El benecio?

Hasta un 85% de reducción en gastos administrativos y tiempos tradicionales en el uso de papel, transporte y mano de obra, gracias a la aportación de la llamada factura electrónica (que en realidad es un CFDI) al hacer negocios tradicionales y mejor aún, en línea.

¿Cómo funciona?

En vez de esperar tiempos tradicionales de entrega de materiales y la factura para el pago, se realiza en línea, es decir, al momento de la transacción.

Fuente: AMEXIPAC

Recomendaciones de Contador Mx

Adquiere con nosotros paquetes para emitir tus comprobantes fiscales muy accesibles, fáciles de usar y completos.

Factura_CFDI

Deja un comentario