¿Pago de Sueldo por Hora? Reforma Laboral no es novedad solo aclaración

La mayoría de los salarios en México se pagan por día los cuales no pueden ser menos del salario mínimo, el trabajo por hora casi no se practica y existe muchas dudas al respecto a este tipo de sueldo, actualmente existe el tipo de salario basado en Unidad de Tiempo la cual esta planteado en el artículo 83 de la ley federal de trabajo y en el artículo 85 establece el monto mínimo a pagar:

Artículo 83.- El salario puede fijarse por unidad de tiempo, por unidad de obra, por comisión, a precio
alzado o de cualquier otra manera.

Artículo 85.- El salario debe ser remunerador y nunca menor al fijado como mínimo de acuerdo con las disposiciones de esta Ley. Para fijar el importe del salario se tomarán en consideración la cantidad y calidad del trabajo. En el salario por unidad de obra, la retribución que se pague será tal, que para un trabajo normal, en una jornada de ocho horas, dé por resultado el monto del salario mínimo, por lo menos.

Reforma Laboral Aclara el artículo 83 de la Ley Federal de Trabajo

La Comisión estimó necesario introducir modificaciones al artículo 83 para mayor claridad y certeza jurídica, así, se establece que en materia de salario por unidad de tiempo, “el trabajador y el patrón podrán convenir el monto, así como el pago por cada hora de prestación de servicio, siempre y cuando no se exceda la jornada máxima legal y se respeten los derechos laborales y de seguridad social que correspondan a la plaza de que se trate.

El ingreso que perciban los trabajadores por esta modalidad, en ningún caso será inferior al que corresponda a una jornada”.

Es importante dejar claro que lo que se conviene es el salario por unidad de tiempo, siendo ésta la hora y no la duración de la relación de trabajo que está regulada en el artículo 35.

Controversia Social de la Reforma Laboral 7 pesos la Hora

Los legisladores que la impulsaron aseguran que eso significa que nadie contratado por horas podrá ganar menos del salario mínimo de 62.33 pesos diarios (unos 4.7 dólares), sin importar que únicamente trabaje una hora.

La izquierda, en tanto, argumenta que esa norma permite que se “fragmente” el salario de los trabajadores y que la hora se pague a 7.7 pesos (0.6 dólares), un señalamiento que se ha difundido en redes sociales desde que el tema comenzó a discutirse, a principios de septiembre.

 

2 comentarios en «¿Pago de Sueldo por Hora? Reforma Laboral no es novedad solo aclaración»

  1. Valdría la pena recalcar que el importe del salario mínimo varía de acuerdo al área geográfica. Ya que el importe de 62.33 pertenece a la zona «A»

    Responder

Deja un comentario