La utilización de tarjetas de crédito es una ventaja al adquirir algún producto o servicio que necesites el cual es financiado por el banco en el que tengas tu tarjeta de crédito, en mucho casos no se pueden liquidar esos adeudos y lo primero en que se piensa es en cancelar la tarjeta de crédito para evitar la tentación de utilizarlas mas, pero no se hace ya que se considera como una herramienta que se utilizara mas adelante.
La CONDUSEF nos motiva a poner en orden nuestras finanzas utilizando la opción de bloquear la tarjeta de crédito (NO cancelarla), esto ayudara a poder liquidarla y una vez sin deudas habilitarla
La Ley establece que las instituciones financieras pueden bloquear (no cancelar) la línea de crédito de una tarjeta aun cuando se tenga un saldo deudor, si así lo desea el cliente o tarjetahabiente, situación que normalmente se da cuando la persona decide que es mejor poner en orden sus finanzas personales o no poner en riesgo su capacidad de pago y para ello opta por cancelar una o varias tarjetas de crédito para evitar la tentación de seguirlas utilizando.
Las formas para Bloquear tu Tarjeta de Crédito son sencillas:
- Acudir a la sucursal donde te tramitaron tu tarjeta y solicitar por escrito el bloqueo de la misma;
- Llamar al Centro de Atención Telefónica de tu banco y solicitarle al ejecutivo el bloqueo de la línea de crédito, o bien
- Por cualquier otra tecnología o medio de comunicación que la institución y tú hayan pactado en el Contrato de Adhesión.
La institución al momento de recibir la solicitud, deberá bloquear la línea de crédito. A partir de ese momento, no podrán efectuarse cargos adicionales, con excepción de los intereses, IVA, comisión por incumplimiento de pago, llegado el caso, y comisión por anualidad, aún y cuando no estén reflejados al momento de solicitar el bloqueo de la línea.
Es importante mencionar que la relación entre la entidad financiera y el tarjetahabiente permanece hasta en tanto no se liquiden todos los adeudos; mientras tanto, la entidad deberá respetar las mismas condiciones y fecha de pago que se tenía previo a la solicitud de cancelación del plástico, siempre y cuando se cumpla en tiempo con el pago de las mensualidades. Una vez que la deuda sea liquidada completamente ante el oferente del crédito, éste deberá entonces emitir un folio de cancelación definitiva de esa tarjeta.
Image: FreeDigitalPhotos.net
Nuestra labor es compartir experiencia en el ámbito contable, fiscal y de seguridad social, con el fin de promover la Cultura Contable en México.
Esperamos les sea de utilidad la información aquí publicada.
Siempre es bueno saber las opciones y cual seria la mejor cuando debemos en tarjetas