Infonavit en Pesos – Nuevo esquema de Crédito para obtener tu casa

 

tasa fija o en pesos infonavit thumb Créditos del Infonavit en Tasa Fija o en Pesos   Nuevo Beneficio a TrabajadoresEl Crédito en pesos que ofrece el Infonavit tiene sus antecedentes a partir del 12 de enero de 2012 cuando se publicó en el Diario Oficial de la Federación la modificación al artículo 44 de la Ley del Infonavit. Con el fin de poder ofrecer un producto de crédito Infonavit denominado en pesos cuyo saldo no se ajuste de forma proporcional al incremento en el salario mínimo l cual brindara cierta tranquilidad al deudor al no considerar ese como factor de aumento a su deuda, se tomaron los siguientes principios:

  • Montos de crédito. Montos de crédito que mantengan la capacidad de compra de los trabajadores sin que el saldo insoluto se ajuste cada vez que se incremente el salario mínimo.
  • Pago inicial. Pago inicial para amortizar el crédito, de hasta el 25% del salario del trabajador al momento del otorgamiento de crédito, sin considerar las cuotas adicionales por financiamiento de ecotecnologías, administración, servicios o seguros.
  • Aportaciones patronales. Consideración de las aportaciones patronales como fuente de pago del crédito.
  • Tasa de interés. Tasa de interés única para todos los niveles de ingreso y fija durante la vida del crédito.
  • Apoyo temporal. Apoyo temporal a los trabajadores de bajo ingreso complementando el pago requerido del crédito. Dicho apoyo será ajustable de acuerdo con la evolución del salario mínimo y con el valor de la solución habitacional adquirida.

Características del crédito Infonavit en pesos, son las siguientes:

a). Montos de crédito. Se mantienen los montos de crédito que se otorgan actualmente, ajustándose sólo aquéllos en los que se reduzca el factor de pago del trabajador.

Se conservan los criterios de fortalecimiento al proceso de originación, utilizando el índice de riesgos para ajustar las condiciones de crédito en cuanto al uso del saldo de la subcuenta de vivienda y el monto máximo del mismo. Adicionalmente, para el nivel de índice de riesgo medio se reducirá un 10% del monto del crédito, quedando como sigue:

  • Bueno: 100% del monto de crédito.
  • Medio: 90% del monto de crédito y garantía del 7.5% del valor de la solución habitacional.
  • Por mejorar: 80% del monto de crédito y garantía del 7.5% del valor de la solución habitacional.

b). Factores de pago. El factor del pago del crédito es fijo, determinándose por el monto de crédito otorgado y el plazo contratado

Al momento de la originación, se determinará un factor de pago personal equivalente al 30% del salario integrado del trabajador (25% de retención y 5% de aportación), más las cuotas aplicables por el financiamiento a ecotecnologías, administración, servicios y seguros. Este factor se incrementará en la misma proporción en que se incremente el salario mínimo del Distrito Federal, hasta alcanzar el factor del pago del crédito.

El Infonavit complementará la diferencia entre el factor de pago del crédito y el factor de pago personal. Este apoyo únicamente aplicará cuando el trabajador haya realizado el pago que le corresponda.

En caso de que el trabajador ejerza su derecho a prórroga y el factor de pago del crédito no sea suficiente para cubrir el saldo en el plazo establecido por la Ley, el factor de pago del crédito se incrementará de forma que el crédito sea liquidado en el plazo remanente.

c). Gastos financieros y de titulación. Con el objeto de mantener la capacidad inicial de compra de los trabajadores, se cobrará por concepto de gastos financieros y de titulación el 3% del monto del crédito

d). Cuota de administración. Se establece una cuota de administración que incluye el seguro de daños, y que equivale al 2% anual:

  • Para créditos de adquisición de vivienda, el excedente entre el que resulte menor del valor de avalúo o precio de la vivienda y 128 veces el salario mínimo mensual vigente en el Distrito Federal (VSM).
  • Para créditos de construcción, remodelación, mejora o ampliación de vivienda, el excedente entre el valor del crédito y 128 VSM.
  • Para créditos de pago de pasivos, el monto del crédito.
  • Esta cuota será cargada mensualmente con un tope de 1.3 VSM.

e). Comisión por prepago. Se establece una comisión del 5% del monto que prepaguen los trabajadores con ingresos superiores a 4 VSM, durante los 2 primeros años de la vida del crédito.

f). Plazo de los créditos. Los plazos de los créditos podrán ser de 5, 10, 15, 20, 25 y 30 años, respetando los 360 pagos efectivos.

g). Política de revisión de tasas de interés y montos máximos de crédito. Anualmente el Consejo de Administración determinará la tasa de interés aplicable a los créditos y los montos máximos de crédito que se otorgarán durante el año siguiente.

En caso de variaciones drásticas de los indicadores macroeconómicos, se podrá revisar de forma extraordinaria tanto la tasa de interés como los montos máximos de crédito.

En el mes de mayo la Administración deberá presentar las adecuaciones a las «Reglas para el Otorgamiento de Crédito, así como las tablas de montos máximos de crédito, gastos, cuotas y complementos al factor de pago relacionados con las modificaciones aprobadas para su consideración y aprobación.

Fuente: Boletín Infonavit

1 comentario en «Infonavit en Pesos – Nuevo esquema de Crédito para obtener tu casa»

  1. Sabes si estan otorgando este tipo de credito en pesos fijos en infonavit, porque llame y me dijieorn que eran unicamente para los segundos creditos !!! o sera que la señorita no estaba informada ? tienes informacion al respecto, porque en la pagina no dice nada que aplica unicamente para el segundo credito.

    Gracias

    Responder

Deja un comentario