Crear Empresa desde Internet – 10 Pasos a Seguir con “Tu Empresa”

 

Si deseas Constituir o Crear una Empresa, una vez que tengas el tipo de negocio del cual piensas beneficiarte es hora de consideres iniciarte tu tramite, a continuación les explicare a grandes rasgos la creación de una empresa o sociedad desde el Portal tuempresa.gob.mx el cual le permite realizar los trámites federales necesarios para constituir y registrar  una empresa  (ya sea una Sociedad  Anónima de Capital  Variable o una Sociedad de Responsabilidad Limitada de Capital Variable) desde su domicilio o cualquier otro lugar que cuente con servicio de  internet

Utilizar el  Portal para abrir  una empresa le  evita desplazarse a las distintas oficinas gubernamentales para entregar información o cualquier tipo de documentación.

Su información y documentación queda incorporada en  un  Expediente electrónico,  al cual  puede acceder en cualquier momento para completar su solicitud de apertura de empresa en caso de no haber podido terminar el proceso; por otro lado, el portal ofrece la posibilidad de presentar otros trámites, abrir y registrar nuevas empresas, o bien, modificar sus datos personales.

Como Crear una Empresa pasos a seguir:

Hay varios tipos de empresas que no necesariamente se tengan que constituir como una empresa con socios, partes sociales y pago de derechos por utilización de denominación social, para esto les dejo la siguiente imagen la cual nos muestra que tipo de sociedades se pueden crear mediante el portal de tuempresa.gob.mx.

comunicadoTipoSociedades

Si deseas crear una SA de CV o S de RL de CV dejamos los 10 pasos para crear tu empresa:

Primero te pedirán Registrarte en Tu empresa donde solo deberás de proporcionar tu nombre completo, un correo electrónico y una contraseña. Esto para que crees la cuenta en el servicio que proporcionan una vez dentro estos serán los pasos a seguir para crear la empresa por internet:

Paso 1: Nombre de la Empresa, Elija el nombre que tendrá como denominación social y asegúrese de cual es la mejor opción para emprender su negocio, al solicitar un nombre, el Portal realiza tres tipos de búsqueda para otorgar la reserva del nombre de la empresa:

  • 1. Consulta en la base de datos del Portal (que no haya duplicidad).
  • 2. Consulta en la base de datos de la Secretaría de Relaciones Exteriores (que no exista registro previo para evitar duplicidad).
  • 3. Consulta en la base de datos del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (que no exista registro previo).

Paso 2, Tipo de Empresa SA de CV o SRL de CV:

  • En México, existen diversas opciones para emprender un negocio: Desde ser un comerciante individual con actividad empresarial hasta constituir una Sociedad Civil o una Anónima.
  • Actualmente el portal tu empresa sirve para constituir una Sociedad Anónima de Capital Variable (S.A. de C.V.) o una Sociedad de Responsabilidad Limitada de Capital Variable (S.R.L. de C.V.), que estadísticamente son las más frecuentes.

Paso 3: Actividad Económica, En este apartado usted deberá definir la actividad económica preponderante a la que se dedicará su empresa y por la cual se le generará la mayor parte de sus ingresos; para ello podrá elegir entre la comercialización de bienes, la producción de bienes y la prestación de servicios.

Paso 4: Domicilios, Le pedirán la dirección del domicilio fiscal y también donde se establecerá la empresa, “Para todos los efectos legales, el domicilio podrá ser el mismo en ambos casos o diferente según lo determine el usuario dentro del Portal”.

Paso 5: Integración del Capital, La estructura del capital es el conjunto de las aportaciones de los socios. Dependiendo del tipo de sociedad que haya elegido (S.A. de C.V. o S.R.L. de C.V.), varía el monto mínimo del capital para constituir su empresa.

Sociedad Anónima de Capital Variable. Para este tipo de sociedades, la pantalla de captura en automático marcará un mínimo de $50,000.00 pesos que por ley le corresponden. Este capital podrá aumentarse según lo considere.

Sociedad de Responsabilidad Limitada de Capital Variable. Para este tipo de sociedades, la pantalla de captura marcará en automático un mínimo de $3,000.00 pesos. El capital podrá aumentarse según lo considere. Se hablará de número de partes sociales donde a cada socio le corresponde una parte social, en esta parte te solicitara la información de los socios y accionistas.

Paso 6: Administración, Los administradores pueden ser los socios de la empresa o bien pueden ser personas ajenas a la sociedad; en esta sección el Portal asignará automáticamente las facultades de representación legal para el Presidente, mientras que al Secretario y a los vocales del Consejo no les será asignada dicha representación.

Paso 7: Designación del Comisario, La vigilancia de la sociedad estará a cargo de uno o varios comisarios. Usted podrá elegir entre la lista de socios o accionistas capturados o podrá determinar el nombre de una persona diferente a ellos.

Paso 8: Una vez terminados estos pasos vendra el Pago de Derechos, Los derechos, productos y aprovechamientos requeridos para solicitar trámites y servicios en las dependencias y entidades del Gobierno Federal deberán pagarse mediante el esquema e5cinco habilitado en el Portal. A través de este esquema, podrá identificar los pagos desglosados en tipo de trámite, dependencia que lo solicita y el costo de cada uno de ellos, los cuales deberá cubrir para constituir la empresa. .

El Portal genera una “Hoja de Ayuda” con los datos necesarios para pagar por internet o en la ventanilla del banco que prefiera, por lo cual no deberá capturar mayores datos

Paso 9: Elección del Fedatario, El Portal le ofrece la ventaja de elegir al Fedatario Público que mejor convenga a sus intereses, ya sea por tipo de Fedatario o ubicación. Se desplegará un listado de los Fedatarios por Entidad Federativa y Distrito Federal entre los cuales el usuario podrá elegir al que más le convenga siempre y cuando haya solicitado su inscripción en el Portal, de lo contrario aparecerá el nombre pero no se le podrá seleccionar.

Paso 10: Acudir con el Fedatario con Documentación, en el portal se podrá generar el “Informe a detalle” el cual podrá imprimir y llevar, pero lo mas importante es que se generaran los “Estatutos Proforma” los cuales se descargarán en formato Word (*.doc) para que pueda guardarlos en un archivo electrónico, copiarlos o manipularlos.

Este documento aparecerá en la bandeja de entrada de la solicitud de empresa que se le haga al Fedatario Público elegido, para que lo utilice en la constitución de la sociedad.

Entre la documentación adicional que deberá llevar al fedatario o notario será la siguiente dependiendo si se trata de una persona física o moral:

documentos crear empresa

Fuente: Tu Empresa

Deja un comentario