El emitir Comprobantes Fiscales Digitales por Internet o CFDI´s no necesariamente se debe de ligar con amarrarte con el servicio que ofrecen a través de sus portales los Proveedores Autorizados de Certificación (PAC’s), ya que la principal utilidad de ellos es timbrar o validar un comprobante fiscal. Si tienes dudas de lo que es el timbrado aquí una breve explicación el timbrado es importante y se requiere para dar validez al documento, una vez validado le integrará el timbre que brinda autenticidad a la Factura Electrónica.
Lo anterior quiere decir que un PAC debe realizar los siguientes pasos:
- Validar el CFD (XML).
- Validar la vigencia del sello digital (Del Emisor).
- Integrar un timbrado.
- Regresar al Contribuyente el Timbrado.
- Enviar en línea al SAT todas las facturas timbradas.
Si se emite el comprobante con los requisitos fiscales vigentes y se timbra el CFDI es perfectamente valido.
La mayoría de los PAC´s ofrecen el servicio para generar los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) desde sus portales, pero no ofrecen un programa en especifico para utilizar el servicio de timbrado por parte del contribuyente y es aquí donde les presento el siguiente programa el cual les podría interesar:
La Factura CFDI es una nueva modalidad que incorporó el Servicio de Administración Tributaria para brindarte más flexibilidad, eficiencia, y seguridad en la emisión de tus comprobantes fiscales.
Características del programa:
- Tus timbres no tienen caducidad
- Multiempresa, agrega más empresas sin costo
- Timbrado y envío al SAT
- Cancelación de timbrado y envío al SAT
- Generación del XML y PDF
- Agrega un logo
- Catalogo de clientes y productos
- Resguardo de tu XML por 5 años
- Costo inicial $160.00 ( incluye 25 timbres)
- Después solo pagas los timbres que necesites –> $2.00 ( + IVA )
- Descuento adicional por volumen
Los pasos para instalar el programa puedes verlos en el siguiente enlace:
➡ Factura con CFDI a bajo costo
Nuestra labor es compartir experiencia en el ámbito contable, fiscal y de seguridad social, con el fin de promover la Cultura Contable en México.
Esperamos les sea de utilidad la información aquí publicada.