No es nada raro escuchar que los trabajadores en México tienen sobre explotación al hacerlos laborar Horas Extras y no ser compensados por ello, a continuación les dejo una investigación elaborada por OCCMundial la cual aterriza los números para obtener una estadística bastante negativa en lo que a Horas de Trabajo extras se refiere y sobre todo cuantos se ven beneficiados al recibir pago por Horas Extras.
La bolsa de empleo en Internet señala que 67% de los profesionistas no recibe pago compensatorio por una jornada diaria de más de ocho horas o días festivos obligatorios, en marco del Día del Trabajo.
42.4% labora entre ocho y 10 horas y 24.6% lo hace más de 10 horas, dice OCC Mundial; 67% de encuestados por el sitio dijo que no recibe una compensación por laborar más tiempo.
Seis de cada 10 profesionistas consideran que la empresa en la que laboran no se preocupa por crear un entorno seguro contra accidentes, favorecer que los empleados tengan tiempo de esparcimiento o para hacer ejercicio, así como para establecer programas de cuidado a la salud, indica el sondeo aplicado a 1,600 afiliados a la base del portal.
43% de los trabajadores dijo tener seis días de asueto al año y 24.8% respondió que entre 8 y 10 días cada 12 meses.
México es uno de los países de América Latina donde los trabajadores tienen menos vacaciones, mientras que en Argentina cuentan con 14 días de asueto al año, Venezuela con 15 días y Brasil con 30 días de descanso.
OCC Mundial destaca que al pedir vacaciones, 39% de los trabajadores mexicanos ve en riesgo su puesto de trabajo.
En cuanto a prestaciones laborales, el sondeo indica que 67% de los profesionistas consultados está afiliado a alguna institución pública de salud (IMSS o ISSSTE), 50.4% tiene prima vacacional, 27.6% cuenta con vales de despensa, 27.4% posee un fondo de ahorro, 24.8% cuenta con seguro de vida y 26.4% carece de prestación alguna.
- 42.4% de los trabajadores mexicanos labora entre 8 y 10 horas diarias.
- 24.6% de los trabajadores mexicanos labora más de 10 horas diarias.
- 67% de los trabajadores encuestados por OCCMundial, indicaron que no perciben una compensación por laborar tiempo extra.
Image: renjith krishnan / FreeDigitalPhotos.net
Fuente: Notimex
Nuestra labor es compartir experiencia en el ámbito contable, fiscal y de seguridad social, con el fin de promover la Cultura Contable en México.
Esperamos les sea de utilidad la información aquí publicada.