Ciclos para validar Comprobantes Fiscales CBB CFDI CFD e Impresas 2012 – Parte 2

 

En la segunda parte de este artículo veremos qué es lo que debemos de considerar para asegurarnos de obtener un comprobante fiscal digital o por internet (CFD o CFDI) válido, y también les expondremos los ciclos que se deben de respetar por cada comprobante que recibamos.

Verificar Facturación electrónica CFD

Tipos de comprobantes con efectos fiscales: (Deducción o acreditamiento)

Facturación en papel Facturación electrónica
1) Facturas 1) Efecto de Ingreso
2) Recibo de honorarios
3) Recibo de pago
4) Recibo de arrendamiento
5) Recibo de donativos
6) Nota de cargo
7) Nota de crédito 2) Efecto de Egreso
8 ) Nota de devolución
9) Carta de porte 3) Efecto de Traslado

Tipos de comprobantes sin efectos fiscales: (Sin deducción ni acreditamiento)

Facturación en papel Facturación electrónica
Nota de venta
Nota de mostrador
(venta al público en general)

Calculadora ISR 2023 de Regalo:  Descárgala y calcula fácilmente el ISR, IMSS e Infonavit de 2023 desde una sencilla Hoja en Excel, es completamente GRATIS!

 

Datos de Verificación
– RFC del emisor.
– Serie y Folio.
– Número de aprobación.
– Año de aprobación.

Se otorga a los contribuyentes receptores el Servicio para verificar el folio, serie, número de aprobación y año del comprobante, así como la vigencia del Certificado de Sello Digital el cual tiene las siguientes características:

  • Acceso libre (sin autenticación) a través de la página de internet.
  • Permite conocer si el folio y la serie en su caso de una factura electrónica fue aprobado por el SAT al contribuyente emisor.
  • Permite conocer si el Certificado de Sello Digital fue emitido al contribuyente emisor y se encuentra vigente al momento de la emisión de la factura electrónica.
  • Permite validar Facturas Electrónicas emitidas de enero de 2005 a la fecha.

Para acceder a este servicio da clic en el siguiente enlace: Verificar CFD SICOFI

Verificar Facturación electrónica CFDI

Elaboración (generación)
Sin importar el medio (propio o proveedor).
– Certificación del XML a través de un Proveedor Autorizado de Certificación (PAC).
– Vigente a partir del 01/Ene/2011.
Vigencia
– No caducan nunca, el folio es asignado al momento de la Certificación.
– La Certificación es un proceso en línea.
Uso
– Obligatorio para contribuyentes con ingresos superiores a los 4 millones.
Datos de Verificación
– RFC del emisor
– RFC del receptor
– Folio fiscal (UUID)
Requisitos de la Representación impresa
– Sello digital del SAT y del emisor.
– Número de serie del CSD del emisor y del SAT.
– La leyenda “Este documento es una representación impresa de un CFDI”.
– Código de barras (rubro II.E del Anexo 20.) El Código de barras bidimensional contiene:

  • RFC del emisor.
  • RFC del receptor.
  • Total del comprobante
  • UUID del comprobante (Folio fiscal)

Se da a los contribuyentes receptores el Servicio de verificación de factura electrónica CFDI el cual tendrá:

  • Acceso libre (sin autentificación) a través de la página de internet.
  • Permite conocer si una factura es válida y se encuentra registrada ante el SAT.

Ebook de Regalo: Descargar PDF del libro de Contabilidad Electronica que sirve para conocer de manera practica como enviar al SAT la información, es completamente GRATIS!

 


Para acceder a este servicio da clic en el siguiente enlace: Verificar CFDI SICOFI

Si no leíste la parte 1 de este articulo te invitamos a que lo hagas dando clic en el siguiente enlace ➡ Ciclos para validar Comprobantes Fiscales CBB CFDI CFD e Impresas 2012 – Parte 1

facturaCBB1

Contador Mx Te recomienda

Deja un comentario