Lleva tu Contabilidad y Calculo de Impuestos en Linea de manera gratuita con CalcImp.com

 

Si eres contador o persona física y deseas llevar de una manera eficiente la relación de tus ingresos, egresos, contabilidad, el calculo de impuestos y cumplir con las obligaciones fiscales para no tener que pagar actualización, recargos o multas por no pagar a tiempo te recomiendo utilizar el servicio gratuito de CalcImp.

Para mi gusto con este tipo de herramientas disponibles en la red no hay motivo para no llevar al día nuestro calculo y pago de impuestos

calcimp

Tipos de persona:

Existen muchos tipos de personas, tanto físicas como morales. A continuación se listan los que están soportados por la aplicación.

* Personas físicas con actividad empresarial. Este tipo de personas Emiten Facturas.
* Personas físicas con actividad profesional. Este tipo de personas emiten Recibos de honorarios.
* Personas físicas con actividades empresariales y profesionales. (Emiten tanto recibos como facturas)
* Personas físicas actividad empresarial régimen intermedio.
* Personas físicas actividad empresarial régimen intermedio, sector primario.
* Personas físicas que perciben ingresos por arrendamiento de inmuebles, deducción ciega.
* Personas físicas que perciben ingresos por arrendamiento de inmuebles, deducción de gastos.

Tutorial Captura de Ingresos, Egresos y Calculo de Impuesto en Línea con CalcImp

PASO 1 ALTA DEL USUARIO:
En esta ocasión y a manera de caso practico elegí empezar a alimentar el sistema como si emitiera facturas y recibos de honorarios, una vez dado de alta como Usuario debes de crear la cuenta del contribuyente que desees llevar el control de su calculo de impuestos.
PASO 2 INGRESOS:
Para obtener el calculo de impuestos debemos de capturar los ingresos ya sea por servicios profesionales o por enajenación de algún producto, los cuales los podrás capturar eligiendo el mes que trate y dando clic en la opción que diga “capturar Ingreso”, en esa ventana deberás de capturar ya sea la factura o el recibo de honorarios (te da las 2 opciones) tal y como se muestra a continuación.

 

Observación: Cuando estés capturando el ingreso podrás poner el total de la factura y dar clic en la calculadora para que automáticamente calcule los demás importes eso me parece muy cómodo.

PASO 3 EGRESOS:
La captura del egreso es también muy fácil en el cual debes de capturar la fecha de la factura RFC, nombre o razón social, folio del comprobante y de igual manera pueden capturar el total y al darle clic en la calculadora y pondrá el subtotal y el IVA y le asignaras el tipo de gasto ya sea alguna gasto fijo (agua, luz, renta), combustible, compra de activo fijo, o de mercancía, o si tienes diferentes conceptos de gastos o con diferentes tasas te da la opción de capturarlos.

 

Ya que realizaste estos simples pasos no necesitas mas para saber cuanto pagaras de cada impuesto ya que al redirigirte a la pantalla principal de tu usuario (contribuyente) aparecerá el resumen de los impuestos por pagar o a favor (según sea el caso). Así de simple obtendrás el ISR, IETU e IVA por pagar del periodo en que te encuentres.

Para Acceder a este servicio gratuito puedes ir al siguiente enlace CalcImp.com

Seguiremos adentrándonos utilizando esta excelente herramienta y dándoles a conocer su funcionamiento para otros contribuyentes, espero este pequeño tutorial les sea de ayuda.

Deja un comentario