
a) Una vez descargado y guardado el archivo “Determinación RT_2012_V1.6.xls” (ir al final del articulo para su descarga) en su equipo, genere una copia del mismo para conservar la versión original, a la copia que genere cámbiele el nombre por uno mediante el cual identifique a quien corresponda la información que va a alimentar, se sugiere que use el número de registro patronal. Ejemplo: Y549999510.xls
b) Abra el archivo dando doble clic y se abrirá en automático en Microsoft® Excel..
c) Al abrir el archivo, el sistema le mostrará un aviso donde se le recordará que al concluir con la captura de la información de su Determinación, no debe pasar por alto generar el archivo con extensión SRT para presentarlo junto con dos ejemplares del formato impreso en la ventanilla de afiliación de la oficina administrativa que le corresponda. Para continuar de clic en el botón “Aceptar”.
3.1 Primera Hoja de cálculo “DATOS CARATULA”
a) Ubíquese en la hoja de cálculo denominada ‘DATOS CARATULA’ dando clic sobre esta como se indica en la siguiente pantalla:
b) Seleccione la fecha de elaboración de su Determinación dando clic sobre los botones respectivos al día, mes y año y seleccione los valores con lista desplegable respectivamente como se muestra en el siguiente ejemplo:
c) En la sección ‘DATOS GENERALES DE LA EMPRESA’, capture la información requerida en los campos poniendo especial cuidado en no cometer errores y atendiendo las indicaciones de formato que se muestran en los recuadros que aparecen al ubicarse en cada una de las casillas a llenar.
d) En caso de que al digitar los datos no cumplan con los requisitos señalados, el sistema le mostrará un cuadro de dialogo donde se lo indicará, digite de nuevo la información, dando clic en el botón “Reintentar”.
e) Si su empresa cuenta con un sistema de administración y seguridad en el trabajo acreditado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, seleccione la opción “SI”, dando clic en el botón con lista desplegable de la casilla “Acreditación STPS”.
f) Para los datos de “Clase” y “Fracción”, es importante que seleccione primero la Clase de riesgo dando clic sobre el botón con la lista desplegable
g) Una vez seleccionada la Clase de riesgo, elija la Fracción dando clic sobre el botón con la lista desplegable que le mostrará las fracciones que corresponden a la clase seleccionada, de conformidad a lo establecido en el Catálogo de Actividades contenido en el Artículo 196 del Reglamento de la Ley del Seguro Social en materia de Afiliación, Clasificación de Empresas, Recaudación y Fiscalización (RACERF).
h) En el campo “PRIMA ANTERIOR”, capture la Prima de Riesgos de Trabajo que tuvo vigente hasta el último día de febrero de 2012.
i) En la sección ‘DATOS BASE PARA DETERMINAR LA PRIMA’, los valores se actualizarán
automáticamente al registrar los riesgos de trabajo y enfermedades profesionales que hayan ocurrido a sus trabajadores y que capturará tal y como se indica en la sección 3.2 de éste manual.
Los campos que se llenarán automáticamente son:
1. TOTAL DE DIAS SUBSIDIADOS A CAUSA DE INCAPACIDAD TEMPORAL
2. SUMA DE PORCENTAJES DE LAS INCAPACIDADES PERMANENTES PARCIALES Y TOTALES DIVIDIDOS ENTRE 100
3. NÚMERO DE DEFUNCIONES
Con lo anterior, se garantiza que no existan diferencias entre lo registrado en la sección ‘DATOS CARATULA’, CLEM-22 y lo asentado en la sección ‘RELACIÓN DE CASOS’, CLEM-22A.
j) Capture el Número de Trabajadores Promedio Expuestos al Riesgo, que se obtiene sumando los días cotizados por todos los trabajadores de su empresa durante el año de revisión y dividiendo el resultado entre 365 como se muestra a continuación:
Total de días cotizados por todos los trabajadores = 1,801 = 4.9 Número de días naturales
del año 365
k) Seleccione en la casilla “REGISTRO DE SINIESTRALIDAD LABORAL” si su empresa tuvo o no riesgos de trabajo.,
l) Capture el nombre del patrón o representante legal en el campo destinado a este.
m) En caso de que sus trabajadores hayan presentado siniestralidad en el ejercicio de revisión, proceda a registrar los riesgos de trabajo ocurridos a estos. Para ello, puede dar clic en el botón “Capturar Relación de Casos” que lo llevará de manera automática a la sección ‘DATOS RELACIÓN DE CASOS’ o dar clic directamente en la hoja de cálculo con el mismo nombre como se ilustra a continuación
Ambas acciones lo llevarán a la hoja donde se capturarán los Riesgos de Trabajo.
3.2 Segunda Hoja de cálculo “DATOS RELACIÓN DE CASOS” (REGISTRO DE CASOS DE RIESGOS DE TRABAJO TERMINADOS)
a) En esta sección, deberá registrar uno a uno los Riesgos de Trabajo Terminados (RTT) de los trabajadores de su empresa, llenando todos los valores correspondientes al riesgo de trabajo terminado de esta sección que se ilustran a continuación.
b) Al concluir el llenado los campos relacionados con cada riesgo de trabajo terminado (RTT), de clic en el botón “Agregar caso” para que sea grabada la información referente en la cuarta hoja de cálculo “Relación de casos”.
Como ya se había explicado anteriormente en la sección 3.1 inciso i), conforme se vayan registrando los RTT, se actualizarán simultáneamente los campos relativos a las secuelas de los riesgos de la hoja ‘DATOS CARATULA’.
c) Es conveniente que, al finalizar la captura de los RTT, verifique la información relativa a estos, que se refleja en la hoja “RELACION DE CASOS”. Si encontrará algún dato que haya capturado de manera incorrecta, deberá eliminar el registro como se indica en la sección
3.3 y posteriormente volverlo a capturarlo.
3.3 Tercera Hoja de cálculo “CARATULA”
En esta hoja se encuentra el Formato de Determinación de la Prima en el Seguro de Riesgos de Trabajo Derivada de la Revisión Anual de la Siniestralidad, CLEM-22, en el cual se verá reflejada la NUEVA PRIMA con la que deberá cubrir sus cuotas en el Seguro de Riesgos de Trabajo por el período comprendido del 1 de marzo de 2012 al último día de febrero de 2013, la cual fue calculada con base los datos registrados.
Para realizar cambios a la información ahí reflejada, deberá hacerlos, según sea el caso, en las hojas de cálculo DATOS CARATULA, DATOS RELACIÓN DE CASOS o RELACIÓN DE CASOS.
3.4 Cuarta Hoja de cálculo “RELACIÓN DE CASOS”
a) Si en esta hoja detectó que alguno de los valores que capturó de los riesgos de trabajo terminados (RTT) no es correcto, podrá eliminar el registro que contiene el error. Para llevar a cabo esta acción, ubique el cursor en cualquier campo de la fila en donde se encuentre el caso que desee eliminar y de clic sobre el botón “Eliminar registro”.
Al dar clic en el botón eliminar, el programa le mostrará un cuadro de dialogo en el que solicitará la confirmación de la acción. Si en verdad desea eliminar la fila seleccionada, de clic en el botón “Si”, de lo contrario de clic en “No”. Cabe destacar que dicha acción es irreversible.
b) Si desea volver a capturar los datos del RTT eliminado, deberá regresar a la hoja ‘DATOS RELACIÓN DE CASOS’, dando clic sobre el botón o en la hoja con el mismo nombre.
3.5. Generación del Archivo
Es muy importante que al concluir la captura de todos los casos de riesgos de trabajo terminados (RTT) de su empresa y estar seguro que los datos son correctos, genere el archivo con información relativa a su determinación (archivo con extensión SRT), siguiendo los siguientes pasos:
a) Dé clic en el botón “Generar Archivo de Texto” ubicada en la hoja DATOS CARÀTULA. Con esta acción se generará automáticamente una carpeta en su computadora en la dirección C:\DPSRT2012, en la cual se grabará un archivo con terminación SRT, mismo que podrá identificar por el nombre asignado que corresponderá a las 8 primeras posiciones del registro patronal que se trabajó, con una extensión SRT (ejemplo Y5499995.SRT).
b) Copie (guarde) el archivo con extensión SRT en una unidad extraíble (USB) o en un Disco Compacto, para ser entregado con dos ejemplares impresos de los formatos CLEM 22 y CLEM-22A, en su caso, en la ventanilla de afiliación de la oficina administrativa que le corresponda. NOTA IMPORTANTE: El archivo no se recibirán discos de 3 ½ (disquete).
3.6 Impresión de los formatos “Determinación de la Prima en el Seguro de Riesgo de Trabajo Derivada de la Revisión Anual de la Siniestralidad CLEM-22 y Relación de Casos de Riesgo de Trabajo Terminados CLEM-22A
a) Ubíquese en la hoja de cálculo DATOS CARÁTULA y dé clic en el botón “Imprimir Determinación” para obtener la impresión del Formato CLEM-22.
b) Ubíquese en la hoja de cálculo DATOS RELACIÓN DE CASOS y dé clic en el botón “Imprimir Relación de Casos de RT” para obtener la impresión del Formato CLEM-22A.
3.7 Presentación de la determinación de la prima en el Seguro de Riesgos de Trabajo en la oficina Administrativa que corresponda Acuda durante el mes de febrero a la ventanilla de la Oficina Administrativa del IMSS que le corresponda, con una USB o disco compacto conteniendo el archivo con extensión SRT generado por el programa disponible en la página web del IMSS, acompañado en original y copia de los siguientes formatos:
a) Determinación de la Prima en el Seguro de Riesgos de Trabajo Derivada de la Revisión Anual de la Siniestralidad, CLEM-22.
b) Relación de Casos de Riesgos de Trabajo Terminados, CLEM-22A
Para descargar el archivo en Excel para determinar la prima de riesgo de trabajo y obtener la versión impresa puedes ir al siguiente enlace: Descargar Archivo Excel Prima de Riesgo de Trabajo IMSS o puedes descargar el archivo directamente en este enlace que seria la versión 1.6

Nuestra labor es compartir experiencia en el ámbito contable, fiscal y de seguridad social, con el fin de promover la Cultura Contable en México.
Esperamos les sea de utilidad la información aquí publicada.
He estado intentado descargar desde la pagina del imss el archivo en excel para la determinacion de la prima de riesgo 2012, y no es posible, alguien tendra el archivo ya descargado y me lo podra enviar a mi direccion de correlo electronico? o que lo pongan aqui mismo en esta pagina del contadormx, sin necesidad de tener que entrar a la pagina del imss??????? se los agradecere mucho.
El archivo esta disponible para su descarga en este articulo después de el enlace del IMSS saludos
Muchas gracias amigo, me fue de mucha utilidad de articulo, saludos……..
Agradesco infinitamente la informacion pero por sobre todo el poder descargar el archivo, ya que me he pasado 6 horas tratando de bajarlo de la pagina del imss y es verdaderamente imposible, nuevamente agradesco, gracias mil gracias
He intentando de diferentes formas hacer el calculo, incluyendo el enlace de esta pagina, pero al intentar calcular me aparece el siguiente error:
run-time error ‘438’:
Object doesn’t support this property or method
Alguien que pueda ayudarme????
Buen dia
yo tambien tengo el mismo error;
runtime 438
object doest support this property or method…
alguien sabe como se puede resolver?
gacias
cada vez que intento llenar la parte donde dice fraccion y numero, no me deja.
Alguien sabe como habilitarlo????????????
Si estoy en la prima mínima y no tuve accidentes ni enferemedades de trabajo, es decir, la prima no varía, ¿tengo la obligación de presentarla?
no se presentaría, saludos
Hola
Quisiera saber los requisitos para presentar la prima de Riesgo de Trabajo directamente en la subdelegacion ya que no la presente en febrero y via Idse no se puede
Saludos