Depósitos en Efectivo se Consideran como Declaracion de Ingreso Fiscal?

dineroenefectivo

Muchos tienen la duda de que si un deposito en efectivo es gravable para la autoridad, pues sino declaramos de donde viene ese dinero se convierte en una manifestación de riqueza gravable para ISR y puede ser utilizado como medio de control por el Servicio de Administración Tributaria SAT para solicitar los impuestos omitidos.

Esto basándonos en la jurisprudencia emitida en el mes de octubre de este año que nos dice que conforme a los artículos 1 y 12, fracción II, de la Ley del Impuesto a los Depósitos en Efectivo, el fenómeno económico revelador de capacidad contributiva elegido por el legislador son los depósitos en efectivo y la adquisición en efectivo de cheques de caja, quedando excluidas situaciones como los depósitos realizados mediante transferencias electrónicas, traspaso de cuentas, títulos de crédito o cualquier otro documento o sistema pactado con instituciones del sistema financiero en los términos de las leyes aplicables, aun cuando sean a cargo de la misma institución que los reciba.

Esta delimitación  -positiva y negativa- del hecho imponible se explica, además, a partir de las razones expresadas en el proceso legislativo y en términos de los artículos  7 a 10 de la Ley aludida en los que se regula el mecanismo de acreditamiento, compensación y devolución, al observarse que el impuesto a los depósitos en efectivo tiene como propósitos:

  • a) Complementar la eficacia recaudatoria, principalmente del impuesto sobre la renta;
  • b) Impactar en las personas que omiten declarar ingresos para efectos de ese
    tributo y respecto de dichos ingresos, además de servir como un mecanismo
    impulsor del cumplimiento de las obligaciones fiscales en  esa y otras
    contribuciones federales, pues en la medida en que aquéllas se cumplan, se
    tendrá un monto suficiente para eliminar la carga financiera que representa el
    impuesto a los depósitos en efectivo; y,
  • c) Combatir la evasión fiscal identificando a las personas que no se inscriben en el Registro Federal de Contribuyentes, no expiden comprobantes fiscales por la realización de sus operaciones, o declaran menores ingresos de los realmente percibidos. De esta manera, el impuesto a los depósitos en efectivo:

1) Recae directamente sobre quien realiza el hecho imponible;
2) Grava una manifestación de riqueza que no comprende la totalidad del patrimonio del contribuyente; y,
3) Constituye un control del cumplimiento de obligaciones fiscales, principalmente en materia del impuesto sobre la renta

Registro No. 160893
Localización:
Novena Época
Instancia: Pleno
Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta
Libro I, Octubre de 2011
Página: 6
Tesis: P./J. 71/2011 (9a.)
Jurisprudencia
Materia(s): Administrativa

Deja un comentario